Durante una sesión extraordinaria, este miércoles el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por mayoría la rendición de cuentas 2020. Por su parte, los ediles de Juntos por el Cambio y de Cambiemos votaron de manera negativa ya que consideraron que hubo falta de “transparencia” y de “planificación” en la utilización del presupuesto aprobado para el año pasado. Tras la sesión extraordinaria se realizó la quinta sesión ordinaria del año.
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevará a cabo una sesión extraordinaria, a partir de las 10 horas. A...
Publicada por Concejo LdeZ en Miércoles, 12 de mayo de 2021
LEER MÁS: El Cuerpo dio ingresó la rendición de cuentas del periodo 2020
Previo a la sesión extraordinaria para tratar la rendición de cuentas, la presidenta del Concejo, Marina Lesci, había adelantado a este medio que el bloque oficialista contaba con “las herramientas” para que la aprobación fuera “un trámite sencillo y de conformidad”.
LEER MÁS: Lesci descontó que la Rendición de Cuentas se apruebe con un "trámite sencillo y de conformidad"
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda (donde se trabajó el expediente) y concejal de Juntos por el Cambio (JxC), Gustavo Ganchegui, también había adelantado la posición del bloque, en este caso negativa, ya que cuestionó que “se planifica el presupuesto, se manda al concejo subestimado y a los pocos meses ya empieza a tener incrementos del 15 o 20 por ciento”.
LEER MÁS: Ganchegui adelantó que Juntos por el Cambio va a rechazar la rendición de cuentas
En cuanto a la sesión de este miércoles, en la cual Ganchegui no estuvo presente por haber sido contacto estrecho de una persona Covid-19 positivo, la concejala Silvia Sierra leyó los fundamentos redactados por su compañero de bloque para el rechazo a la aprobación.
De acuerdo con lo expuesto cuestionaron la falta de “transparencia” y de “planificación” en cuanto al presupuesto 2020 que fue aprobado a fines del 2019.
“Durante el 2020 hemos visto cómo el Ejecutivo ha dispuesto un incremento del 26,3 por ciento de su presupuesto, que se traduce en 3 mil 200 millones, de los cuales mil 100 millones, son partidas de libre disponibilidad. Queda claro la subestimación de la planificación del presupuesto para luego hacer uso de este fondo por los superpoderes”, sostuvo Sierra.
Y continuó: “Otro punto a observar es la transparencia, hemos solicitado sin éxito a lo largo del año pasado, el cumplimiento de la publicación del presupuesto en la página web, como así también de las ejecuciones trimestrales, de acuerdo al pacto fiscal al cual el municipio debió por ordenanza 16845. Hasta el día de hoy no se ha publicado el presupuesto 2019 en la página web municipal, ni tampoco las ejecuciones trimestrales correspondientes”.
Ante estos cuestionamientos, desde el bloque solicitaron “la aprobación del despacho en minoría que rechaza la siguiente rendición de cuentas”.
De la misma manera se expresó el presidente del bloque de Cambiemos, Gabriel Mercuri, quien indicó que también rechazaban la rendición. “Creemos que hay otros caminos para conducir y gastar en Lomas”, apuntó.
Por su parte desde el oficialismo, el presidente del bloque de Partido Renovador Federal, Diego Cordera, adelantó su voto a favor y destacó: “nadie podía prever el año pasado lo que íbamos a pasar cuando el mundo se vio metido en una grave enfermedad como lo es el Covid y a pesar de esto el Intendente (Martín Insaurralde) llevó adelante una gestión dando respuesta en materia de salud, y en función de eso se ejecutó un presupuesto con el premisa de cuidar a los vecinos y cuidarnos todos”.
A su vez, la presidenta del bloque por el Partido Fé, Sandra Ferreyra, también esxpresó su acompañamiento a la rendición y apuntó: “no encontré objeciones ni inconsistencias. Hubo una ejecución casi plena del presupuesto en cada una de las secretarías, si hubo cambios pero también han sido aprobados en este recinto”.
De la misma manera, Ramiro Trezza Silva, presidente del bloque del Frente Renovador votó a favor y felicitó la labor del Intendente, del Secretario de Salud del distrito, Mariano Ortega Soler, y a todo el sistema hospitalario.
La última en exponer su la presidenta del bloque mayoritario del Frente de Todos, Graciela Chávez, quien sostuvo: “Estamos haciendo la rendición del año más difícil que nos tocó atravesar y lo hemos hecho siempre pensando en el bienestar de nuestros vecinos. Nuestro bloque va a acompañar estas reuniones y estoy totalmente convencida que así fue como el Municipio de Lomas ha sabido llevar adelante un año muy difícil pensando en el beneficio y desarrollo de nuestra comunidad lomense”.
Tras las exposiciones de los presidentes y presidentas de todos los bloques se realizó la votación y quedó oficialmente aprobada la rendición de cuentas 2020.
Tras la sesión extraordinaria, el cuerpo llevó a cabo la quinta sesión ordinaria del año. En la misma se trataron varios proyectos de comunicación y luego se sancionó una ordenanza que declara de interés municipal el Censo Popular de Personas en Situación de Calle, realizado por el colectivo Censo Sur.
LEER MÁS: El Colectivo Censo Sur exige medidas para asistir a las personas en situación de calle
El proyecto fue presentado por Cordera, quien destacó la labor impulsada por el colectivo y a su vez apuntó a la necesidad de la aplicación de una ley integral que aborde la problemática y en una futura ordenanza municipal que también la trabaje.
“La calle no es un lugar para vivir y diferentes instituciones que se juntan los domingos en asamblea en la plaza Grigera, vienen realizando una labor fundamental, luchando contra la problemática. Esperamos que prontamente se apruebe la ley que dé una solución integral a esta problemática de tantos vecinos de lomas que lo vienen sufriendo y que desde el Municipio se vote un proyecto de ordenanza para abordar la realidad y encontrar una solución concreta”, apuntó el edil quien fue respaldado por Miguel Font del Frente de Todos.
“Seamos pioneros en poder trabajar con las organizaciones y con todo el equipo para poder trabajar en cada punto de Lomas”, apostó el edil.