Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Números que duelen: son 255 los femicidios registrados en lo que va del año - Política del Sur

SOCIEDAD | 2 NOV 2020

VIOLENCIA DE GéNERO

Números que duelen: son 255 los femicidios registrados en lo que va del año

Así lo informaron desde el observatorio Ahora que sí nos ven. Las cifras corresponden al período desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre. A su vez, indicaron que del total, 174 mujeres fueron asesinadas durante el período del ASPO. Las cifras duelen y alarman. 




De acuerdo con el observatorio Ahora que sí nos ven, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de octubre, se contabilizaron 255 femicidios en todo el país, de los cuales 97 ocurrieron en Buenos Aires, la provincia con la tasa más alta de víctimas. A su vez, detallaron que del total, 174 ocurrieron durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). “Es necesario el compromiso activo tanto de la Justicia como de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de que se tomen medidas de protección adecuadas y con celeridad”, indicaron desde el observatorio. 

A pesar de las denuncias realizadas y de la visibilización de la problemática, todos los días el número de femicidios en el país crece y cada una de esas cifras representa a una mujer asesinada por la violencia machista. En este marco desde el observatorio Ahora que sí nos ven detallaron que de las 255 víctimas de femicidio, 44 habían realizado al menos una denuncia y 16 tenían medidas judiciales, “pero eso no evitó que fueran asesinadas”, lamentaron.

Desde el 1 de enero al 31 de octubre se registraron 255 femicidios de los cuales: 235 fueron femicidios, 11 fueron femicidios vinculados de mujeres y niñas; y 9 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Además, 218 hijos e hijas se quedaron sin madre. 

En cuanto a la relación de la víctima con el agresor: En el 64,4 por ciento de los casos el femicida era la pareja o ex pareja, en un 11 por ciento se trató de un familiar y solo en un 3,1 por ciento se trató de un desconocido, lo cual deja en evidencia la exposición que sufren las mujeres a diario, dentro de su seno más cercano y familiar. 

La edad de las víctimas también es un dato alarmante ya que 18 víctimas tenían menos de 12 años, 5 tenían entre 13 y 15 años, y 20 tenían entre 16 y 20 años. “Estas cifras alarman porque ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las niñas y adolescentes ante la violencia machista, quienes en la mayoría de las ocasiones tienen como agresores a personas de su círculo cercano, como familiares y vecinos. Es necesario el compromiso activo tanto de la Justicia como de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de que se tomen medidas de protección adecuadas y con celeridad”, alertaron desde el observatorio. 

 

Femicidios en la Región


De los 255 femicidios a nivel nacional, 97 fueron en Buenos Aires y 174 ocurrieron durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

En cuanto a la Región se registraron por lo menos 7 femicidios en lo que va del año. En febrero, Lomas de Zamora se conmocionó con el doble femicidio de Maria Laura y Marianela Rivera, madre hija que fueron asesinadas a balazos en Ingeniero Budge. Por el hecho se encuentra detenido quien era la pareja de Marianela. 

Luego en marzo, Zoe Nerea Cortez, fue asesinada en Esteban Echeverría, cuando volvía de entrenar junto con sus amigos. La joven recibió un disparo que terminó con su vida y la familia denuncia que la agresión no era para ella, sino para su hermana, ya que la joven había denunciado un abuso sexual y “estaba amenazada”.  

Ese mismo mes, Eugenia Pamela Roca (36), se encontraba en su casa de Don Orione, junto a su hija de 8 años, cuando una ex pareja de la mujer ingresó imprevistamente a su casa y la atacó a puñaladas, para luego darse a la fuga. 

En mayo, una mujer de 50 años fue asesinada en su vivienda de Lanús por un vecino durante una discusión. El hombre fue detenido horas después del hecho, tras haberle confesado el crimen a su madre. 

En agosto, Sandra Lorena Mercado, una joven de 22 años, fue hallada asesinada en el interior de una bolsa de arpillera arrojada en un zanjón en la localidad de Guernica. Por el hecho se encuentra detenido quien era la pareja de la víctima. 

En octubre, el asesinato de otra mujer volvió a conmocionar a la Región. Una joven de 23 años, identificada como Diana Romina Romero, fue asesinada de un balazo en el rostro desde un automóvil en Lanús Este. Aunque por el hecho ya fue detenido un sospechoso, aún hay otro que permanece prófugo