Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La guerra de los Jorges: crónica de un divorcio anunciado - Política del Sur

AVELLANEDA | 17 AGO 2020

FERRARESI VS CALZONI

La guerra de los Jorges: crónica de un divorcio anunciado

Enfrentados políticamente luego de años de militancia en conjunto, el intendente Ferraresi y el rector Calzoni, ambos ingenieros, peronistas y con el mismo nombre, vuelven a cruzarse por la utilización de un edificio a la vera del Riachuelo.




Avellaneda, el municipio donde conviven dos clubes grandes de fútbol rivales a escasas cinco cuadras de distancia, es también escenario de una disputa, en este caso política, que se hizo visible tras el triunfo del Frente de Todos en la Nación, la provincia de Buenos Aires y el distrito. La curiosidad de esta pugna es que los dos protagonistas tienen el mismo nombre (Jorge), hicieron la misma carrera (ingeniería) y militaron en el mismo espacio político (el peronismo).

El miércoles 5 de agosto, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, recorrieron el edificio denominado Beatriz Mendoza”, ubicado en Carlos Pellegrini 350, en la localidad de Piñeyro, sobre la ribera del Riachuelo.

Según se indicó a través de un comunicado, la Municipalidad propuso a la Provincia que evalúe si estas instalaciones cumplen los “requerimientos de espacios necesarios para que allí puedan funcionar” dependencias del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.

Cinco días después, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), que dirige el rector Jorge Calzoni, expresó a través de un comunicado “su más amplio repudio ante las medidas tomadas por el gobierno municipal”, al que acusó de apropiarse de la Sede Riachuelo, destinada desde 2012 a su Departamento de Ambiente y Turismo”.

La casa de altos estudios se amparó en el Protocolo Complementario al Acuerdo Marco para la Coordinación de Acciones Correspondientes al Plan de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, firmado el 5 de diciembre de 2012 entre la Municipalidad, comandada por Ferraresi, y la Acumar, que en ese entonces presidía Calzoni.

“(La) cláusula primera expresa: ‘que en dicho edificio funcionará la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Avellaneda’. El mismo documento contempla la construcción de 17 aulas, un laboratorio ambiental, una biblioteca y un laboratorio de ambiente y física”, señala el documento de la casa de altos estudios.

Según aseguraron en off the record a Política del Sur voces cercanas al rector, “hay funcionarios (bonaerenses) preocupados” por haber involucrado a Provincia en esta disputa y “está el diálogo” sobre esta situación. Por el momento, añadieron, no se comunicó nadie. También indicaron que “el CIN (Concejo Interacadémico Nacional) aprobó una nota de pedido al Municipio”, en respaldo al reclamo de la UNDAV.  

Finalmente, afirmaron que no hubo una respuesta por parte de la Municipalidad sobre el reclamo. La universidad tenía un edificio, no lo va a tener más, y nadie les explica por qué”, lamentaron.

Lo más parecido a una respuesta de la gestión de Ferraresi fue un comunicado de la Agrupación Eva Perón, corriente que responde al Intendente, en la que recordaron una nota firmada en 2018 por el vicerrector y decano, Ricardo Serra, en la que desestimaba la posibilidad de trasladar el Departamento de Ambiente y Turismo a esa zona.

 “Agradecemos la buena voluntad del municipio, pero los espacios definidos para la UNDAV no permiten que el Departamento funcione en un lugar único, según lo que nosotros pensamos desde que se inició esta obra en el 2013. Por lo expuesto el Consejo Departamental informó al Sr. Rector que no consideraba conveniente avanzar en el acuerdo que no garantizaba el funcionamiento unificado del Departamento en el Edificio Beatriz Mendoza”, señala la misiva, luego difundida por algunos medios.

El documento de la agrupación incluye, además, elogios a la labor del Intendente en materia de educación y descalificaciones al Rector.

“No hay un documento oficial de la UNDAV indicando que quieren recuperar el edificio y lo perdieron. Sólo hay expresiones de gente vinculada a la universidad”, señalaron a este medio voces cercanas al jefe comunal.

Según puntualizaron, la creación de un área de la facultad en ese edificio requería un dinero que la facultad no tenía y que la zona en la que estaba -a la vera del Riachuelo, casi sin acceso al transporte público- no sería propicio para el tránsito de estudiantes.

La Municipalidad, al no tener compromiso de comodato, decidió iniciar conversaciones con el Ministerio de Justicia para colocar ahí el Departamento Judicial”, agregaron.

Además, negaron que Provincia pueda sentirse arrastrada a un conflicto, e incluso consideraron que la presencia de Alak y que se evalúe la posibilidad de llevar el Departamento Judicial a ese lugar es apenas el inicio de un largo proceso, en el que la Provincia y la Corte Suprema de Justicia bonaerense deben, primero, acordar la factibilidad del lugar, y después, financiar las obras para la construcción de la dependencia judicial.

Los antecedentes

Una vez finalizada la contienda electoral de 2019, ya no hubo necesidad de minimizar el divorcio político entre el Intendente y el Rector. A raíz de las modificaciones a las leyes provinciales referentes a cargos electivos, Ferraresi no puede renovar su mandato. Con lo cual, los que planean suceder al alcalde por dentro del Frente de Todos comenzaron a moverse y vieron en Calzoni una alternativa.

Desde las inmediaciones del extitular de la Acumar quieren desligar de su parte el conflicto por el edificio con las conversaciones entre sectores políticos locales de cara a un armado opositor al Intendente.

“Hay gente harta de una manera de hacer política, señalaron desde las huestes del rector de la UNDAV, aunque evitaron dar definiciones sobre una eventual candidatura. Entre los sectores con los que comenzaron a tener un tipo de diálogo con Calzoni, está el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, enfrentado históricamente a Ferraresi. De hecho, esta semana, en diálogo con este medio, respaldaron el reclamo de las autoridades de la casa de altos estudios y calificaron al mandatario local de “ocupa”.

Según especularon sectores vinculados a Ferraresi, el “abrazo virtual” promovido desde la cúpula universitaria busca generar una movida para obtener atención de los medios, lograr adhesión, visibilizar la figura del Rector y exponer al Intendente. En ese sentido, observaron que en el conflicto significa más ganancia para Calzoni como futuro aspirante a la conducción de un espacio político que pérdida para el jefe comunal, quien por ley, finaliza su mandato en 2023.

También, consideraron llamativo que haya personas que pertenecen a la Universidad pero que no tienen identificación política ni con Ferraresi ni con Calzoni ni con el peronismo, y que no tomaron partido por la acción promovida por el directivo académico.

“Si la universidad renovara el comodato y el Rector le mandara una carta al Intendente diciéndole que lo necesita, esto se resuelve. Pero ni Calzoni va a escribir la nota, ni Ferraresi va a reconocer el tema”, evaluó uno de los consultados.

Los Jorges vuelven a estar en pugna. La simpleza o no de la solución de la disputa determinará también la escalada del conflicto. Cuanto más se prolongue, más se acercarán tiempos electorales.