

Mientras avanza la discusión en torno al eventual acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, Gustavo Ganchegui, concejal del bloque PRO en Lomas de Zamora, aseguró que parte de ese acuerdo es que se respete la identidad de su partido.
Hay sectores de ambos espacios en contra de la unión, mientras que otros consideran mejor el traspaso de referentes y funcionarios del primero, hacia el oficialismo. “Parte de ese acuerdo de Frente es que se respete la identidad del PRO. Y es lo que se está discutiendo en este momento”, precisó el concejal en una charla con Política del Sur.
En ese sentido remarcó que si bien el cierre de listas está próximo, contrapuso que “en tiempos políticos, falta bastante”. Y destacó que las negociaciones se están realizando desde ese marco de respeto a la identidad de su partido.
Asimismo afirmó que el PRO se encuentra trabajando en este acuerdo, luego de un proceso interno que empezó con las elecciones del 2023 donde se debatió entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Esa interna “ha sido muy nociva para nuestro partido, tanto que los dos se han alejado del PRO”, aseguró. Y admitió que luego de ese golpe, “empezó un proceso de discusión interna y de volver a sus orígenes en lo identitario”, sostuvo Ganchegui.
En este marco, comentó: “A lo que nos tenemos que enfrentar en la provincia de Buenos Aires es a un gobernador (Axel Kicillof) que lo único que le interesa es la interna peronista. Lo hemos visto con la aprobación de las reelecciones indefinidas esta semana, donde no le interesa la gestión bonaerense”.
“Tratar de estar todos juntos aquellos que tenemos que ponerle un freno al populismo, me parece que es muy importante”, señaló, al tiempre que insistió en la idea de trabajar de manera conjunta.
En ese marco, recordó que el bloque del PRO en la Cámara de Diputados "siempre ha tenido una visión de acompañamiento con aquellos puntos que tienen que ver con cuestiones macroeconómicas y con reformas de fondo que necesita el país”. “Nosotros, teniendo en cuenta que queremos un Estado que ayude a las personas a desarrollar su proyecto de vida, sabemos lo que podemos llegar a aportar en experiencia, a una gestión de LLA”, apuntó.
“Lo que se está discutiendo es un frente electoral para poder vencer a Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Todas nuestras fortalezas vienen a sumar en un encuentro entre dos partidos donde hay puntos en común y van a haber disidencias”, reflexionó.