

Sugestivas pintadas han aparecido en Avellaneda, donde aparecieron distintas paredes escritas con aerosol que anuncian la llegada de un destacado economista que ya cumplió importantes funciones públicas.
Estas leyendas dicen “se viene Redrado” hacen alusión claramente de Martín Redrado, el economista que fuese el director del Banco Central.
Sin embargo, las pintadas no aparecieron sólo en Avellaneda, también han aparecidos en otros distritos de zona sur, como el caso de Lomas, Lanus y Quilmes.
Más allá de ser un reconocido economista cuya relevancia trasciende las fronteras nacionales, Redrado, habría tenido alguna incursión en política hace más de una década, de la mano de Sergio Massa de quien terminaría distanciado.
Asimismo, se trata del especialista que avaló varias decisiones del Gobierno de Javier Milei en materia económica.
Esta “visibilización” del economista como nuevo referente en la política de la Provincia no es raro que se comience a gestar en un ambiente político enrarecido donde ninguna de las fuerzas políticas existentes tiene un candidato firme.
Pero también es claro que las posibilidades del electorado que ocupa el espacio de centro hoy no tiene representantes ya que entre el tradicional espacio del peronismo kirchnerista y las fuerzas de derecha aglutinadas en LLA, queda un voluminoso segmento de electores que no estas dispuestos a aceptar , al menos en primer término, las propuestas de estas fuerzas comandadas por un lado por el gobernador Kicillof y Cristina Kirchner, y por otra parte referenciadas en Karina Milei, Sebastián Pareja y Luis Espert.
Esto parece ser el comienzo de una campaña que de desarrollarse rápidamente traería sin dudas más de un dolor cabeza en el entramado político de la provincia de Buenos Aires.
Redrado podría posicionarse rápidamente por el amplio conocimiento y prestigio que el mismo posee como economista, y por la escasa resonancia de otros competidores en dicho espacio, donde quienes se han arriesgado a salir no generan expectativas más altas que un 2%.
Por otra parte, el ex Director del Banco Central podría ser importante en un discurso electoral donde lo económico sería el mensaje más atractivo para el electorado.