

Por: Federico Cedarri
Avanzan sigilosamente las negociones entre la Libertad Avanza y el PRO en el ámbito de la provincia de Buenos Aires con vistas a cerrar un acuerdo para los comicios seccionales y municipales del 7 de septiembre.
En rigor, el calificativo que utilizan en el PRO para definir el devenir de los cabildeos para la confección de espacios en las boletas con los violetas es el de trabajoso.
Desde ambos campamentos le confirman a PDS que si bien la predisposición para negociar es auspiciosa, arribar a acuerdos en las ocho Seccionales Electorales y en los 135 municipios traerá aparejada gestiones más ríspidas que determinar 20 lugares en la boleta de diputados nacionales para octubre.
En el laboratorio amarillo si bien son conscientes de que las condiciones para la negociación no son las mejores luego del tercer lugar obtenido en CABA el 18 de mayo, tampoco quieren someter a sus 13 alcaldes bonaerenses a condiciones desventajosas.
Como viene informando PDS, el jefe Karina Milei se muestra inflexible, es la más dura en la negociación con los amarillos debido a que quiere que la alianza quede bajo el paraguas del nombre Libertad Bonaerense, denominación que será presentada en el Congreso provincial de LLA el 26 de junio en La Plata, y que en las boletas prime el color violeta: en el léxico mileísta equivaldría a afuera el color amarillo y cualquier simbología que se relaciones con el PRO.
Hoy los reproches subterráneos de los intendentes macristas por el devenir de las conversaciones con los libertarios los soporta el titular bonaerense del espacio, Cristian Ritondo, que junto a Diego Santilli y el intendente marplatense Guillermo Montenegro, en representación de sus pares, tejen los sinuosos acuerdos.
Los negociadores libertarios con mandato de la Secretaria General de la Presidencia buscan hacer pesar los resultados de los cuantiosos sondeos de opinión que encargan donde la marca LLA pelea el podio con el kirchnerismo, mientras el PRO queda reducido a una porción del electorado menor a los cinco puntos: “Es verdad que medimos poco pero esos puntos pueden darle la victoria a Milei en Buenos Aires, tanto en septiembre como en octubre, y eso lo vamos a hacer valer”, explica una fuente amarilla legislativa a este portal.
No obstante, desde el ritondismo son optimistas en que el acuerdo al que se llegará dejará a salvo la identidad amarilla y les brindará a los jefes comunales la potestad de manejar las listas en los distritos que manejan: ergo, mantener la dignidad como fue el mensaje sin ambages de Mauricio Macri.
De igual modo, el tándem Ritondo- Santilli también pulsea para que en las Secciones Electorales el PRO al menos acceda al primer o segundo lugar en las listas donde sus intendentes ejercer mayor influencia: léase en la Segunda, Cuarta y Quinta Sección Electoral.
El disconformismo imperante en algunos sectores amarillos ligados al armado provincial de Jorge Macri sobre las condiciones de carácter unilateral que buscan imponer los negociadores libertarios lleva a sospechar que algunos intendentes puedan estar pensando en emular el ejemplo de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia.
Los hombres de San Nicolás rompieron con el PRO y decidieron escapar de un posible acuerdo con los violetas: jugarán con boleta propia local y seccional embarcados en una nueva sigla política, Hechos.
Si bien fuentes ligadas al ritondismo insisten en que son todas especulaciones y hasta forman parte de operaciones políticas que buscan hacer caer un acuerdo con LLA, lo cierto es que los alcaldes de Junín Pablo Petrecca, Soledad Martínez de Vicente López y María José Gentile de Nueve de Julio no descartan jugar con boleta corta en los distritos que manejan.
El ensayo de una alianza con aliados radicales para la elección local que renueva la mitad de los Consejos Deliberantes es una idea que amagan con desempolvar los alcaldes jorgemacristas.
Sin embargo, la jugada tiene sus riesgos ya que descuentan que podría hacer tambalear la negociación global con los emisarios de la Casa Rosada: “Estamos en medio de una negociación que tiene matices y que no es fácil pero todos los intendentes, salvo Passaglia, están alineados con Ritondo”, suelta a PDS otro parlamentario amarillo.
Lo cierto es que más allá de los trascendidos los puntos a zanjar aún son demasiados entre macristas y mileístas y el calendario apremia, las alianzas políticas para las elecciones del 7 de septiembre deben quedar plasmadas antes del próximo 7 de julio.