viernes 13 de junio de 2025 - Edición Nº2382

Lomas de Zamora | 7 may 2025

Frente Grande

Silvia Vilta: “No hay una sola declaración de Kicillof que promueva divisiones”

La vicepresidenta del Frente Grande, respaldó al mandatario bonaerense y negó que el espacio aliente divisiones dentro del peronismo. “El gobernador no promueve internas”, afirmó. Y sostuvo: “Estamos absolutamente enfocados en construir una alternativa que nos permita no seguir perdiendo derechos”.


La interna peronista continúa y diferentes agrupaciones políticas y sociales que se identifican bajo esta bandera, han comenzado a tomar posición. En Lomas de Zamora el Frente Grande apuntó contra los opositores a la figura de Axel Kicillof y reafirmó su apoyo al gobernador.

Política del Sur conversó al aire con Silvia Vilta, dirigente y vicepresidenta primera del Frente Grande en Lomas de Zamora, quien opinó sobre la interna justicialista y la importancia dentro de ella que representa el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En primer lugar se refirió a la polarización que se plantea desde el oficialismo: “El Gobierno se encarga de ir profundizando una estigmatización social, en cada momento elige un enemigo. Y desde quienes no coincidimos con ese posicionamiento, nos encontramos trabajando para poder generar una alternativa que ponga en tensión este discurso y este sentido que se está tratando de crear en la sociedad, en la comunidad. Si el gobierno odia, eso después se traduce en sectores de la población, de la comunidad, que se apropian de ese discurso y que cotidianamente se refleja en diferentes episodios. Ese discurso del odio, del ensañamiento con quienes piensan diferente, las justificaciones o los acompañamientos de la eliminación de algunas políticas de inclusión, de los despidos.  Es un gobierno que va generando y va intentando construir sentido y consenso social para lo que lleva adelante, es una ideología”.

Por otro lado, habló sobre la interna del peronismo a raíz del distanciamiento entre Kicillof y Cristina Fernández: “Nosotros no estamos planteando una disputa, en todo caso, la disputa se está planteando desde otros lugares. El mismo gobernador no plantea disputas, no se expresa en términos de internas, de diferencias, de divisiones. No vamos a encontrar una sola declaración de Axel en la que se pueda decir que está promoviendo divisiones internas, que está descalificando o cuestionando la figura de Cristina.

"Todo lo contrario, es de las voces públicas con más amplificación que en todas sus intervenciones, en todos sus discursos, se encarga de recuperar y de destacar lo que han significado los gobiernos de Néstor, de Cristina, lo que significa ella como una figura trascendental de época, de estos tiempos. Entonces, no somos, precisamente, tampoco nosotros como Frente Grande un espacio político que esté hoy adhiriendo a la generación de tensiones ni de internas”, completó.

Y en esa misma línea, remarcó: “Creemos que Axel y su gobierno y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, es el blanco de ataque de Milei. El ensañamiento con la provincia de Buenos Aires, con las y los bonaerenses, con desfinanciar, con atacar los derechos, con tratar de erosionar lo máximo posible la figura del gobernador, hace que tengamos que ser muy claros en situarnos en esa defensa de la conducción política que él hoy tiene sobre la provincia.

Y agregó: Además, después de haber ganado todas las elecciones de los últimos tiempos, lo pone en ese lugar que va a permitir generar a su alrededor y construir una alternativa que nos permita en los próximos años no seguir perdiendo derechos y poder recuperar otro modelo de país y otro modelo de gestión. Estamos absolutamente enfocados en poder generar esa alternativa, convocar con amplitud y en eso no entran las posibilidades de estar promoviendo y propiciando internas, fracturas, divisiones”.

Asimismo, expresó: “Este momento es un momento que podrá leerse como complejo, pero necesario. Se están discutiendo cotidianamente y permanentemente esta construcción que se está proponiendo. Cada compañera y compañero según la responsabilidad que tiene, asume dentro de ese debate lo que corresponde hacer. Para quienes tenemos funciones territoriales, quienes militamos en los territorios, los barrios, las comunidades. Hoy ese debate pasa por generar en cada uno de los lugares en los que estamos la conformación de mesas amplias, en las que se dé oportunidad a quienes padecen este modelo y quienes además se quieren comprometer con la construcción de una alternativa. En mi caso, en el distrito de Lomas de Zamora, conformamos el movimiento Derecho al Futuro con otras agrupaciones que tienen la misma mirada. En estos días, en toda la provincia se están presentando las mesas del MDF, lo que demuestra la gran necesidad de debate que hay”.

Por otro lado, en el marco de un nuevo aniversario del cumpleaños de Evita, manifestó: “Eva nos une. Eva es esa rebeldía que también el Papa Francisco pedía. Es la máxima expresión de un peronismo revolucionario, en los términos de no aceptar las injusticias, de revelarse, luchar y construir en contra de eso. Y ya no es solamente una figura al interior de quienes sentimos y somos peronistas, sino que hoy ha alcanzado no solamente en nuestro país, sino también en Latinoamérica, el lugar de ser esa mujer de referencia para todas las luchas y las construcciones sociales. Así que seguramente si nos miramos en el ejemplo de Eva, vamos a poder ir superando algunas de las tensiones que hoy se dan en los espacios políticos, necesidad de debate, urgencia del debate. Hoy el movimiento Derecho al Futuro se mira mucho en ese ejemplo de Evita, es quien inspira también de alguna manera no resignarnos, tener esperanza y pensar que no estamos condenados al futuro que Javier Mile pretende imponernos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias