

Plaini, histórico dirigente sindical que milita dentro del PJ desde hace 55 años, aseguró, en el marco de las elecciones legislativas, que está convencido que "en esta etapa el peronismo tiene que lograr la unidad lo más ancha posible, despojarse de vanidades y de egos".
“A mayor jerarquía mayor responsabilidad; todos tenemos vanidad pero cuando el ego supera tu estatura, te vas al diablo. Tenemos una gran oportunidad, en CABA se logró unificar estas candidaturas y en PBA también tenemos que lograr ir juntos”, agregó.
El Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios de Revistas de la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) dialogó con el programa “Clave Política” por Radio Conurbana, remarcó la urgente necesidad de renovar la manera de hacer política debido a la actual “situación de decadencia social” y aseguró que “la política tiene que volver a dar respuesta, a motivar y a generar condiciones de vida".
“Si la política tradicional no vuelve a crear, es muy difícil que gran parte de la sociedad vuelva a creer. Gran parte de la sociedad tuvo una diagonal, y la diagonal cuando no la conoces, te perdés", indicó.
Además, Plaini ponderó el avance que tuvo el Municipio de Lomas de Zamora a lo largo de los años y aseguró: “Tiene un potencial enorme, siempre fuimos una referencia comercial y pasamos a ser una referencia universitaria”.
También valoró la dirigencia actual del municipio, entre ellos al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y respecto a él señaló que “es un distrito que es una referencia y hay un intendente joven, eso es muy importante".
Plaini, además, es presidente de Los Andes” y en referencia a su trabajo en el club aseguró que “se administra con gestión y administración, que conlleva honestidad, transparencia, eficiencia y recursos humanos”.
“Cuando entré al club yo dije que no voy a naturalizar la violencia y la violencia no es solamente de los muchachos de la barra brava, es cuando hay negocios en las instituciones, cuando se compran y se venden las personas. La violencia empieza por lo gestual, sigue por lo verbal y después por lo físico”, agregó.