sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Echeverría | 11 abr 2025

VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

Dante Boeri: “El discurso que emana el gobierno no ayuda a tranquilizar la situación”

El Secretario general de SUTEBA Echeverría, analizó los recientes hechos violentos en instituciones educativas y apuntó: “Cuando la situación social está complicada, también se refleja en la escuela”.


La realidad social se muestra con un grado cada vez más alto de violencia. Tal es así que en los últimos días se han replicado hechos violentos en diferentes ámbitos escolares. Menores armados, queriendo dañar a sus compañeros o planificando un atentado, son cosas que obligan a una revisión por parte de los adultos.

Para conversar sobre la situación actual en el plano de la educación, el cual involucra también estas cuestiones, Política del Sur habló al aire con Dante Boeri, secretario general de SUTEBA Echeverría: “El discurso oficial de violencia que emana el presidente y el Gobierno en general de La Libertad Avanza, por supuesto que no ayuda a que la situación se tranquilice. Si del Presidente baja ese discurso, se hace mucho más compleja la tarea. La situación social tampoco ayuda. Hace que la violencia crezca, que la situación de violencia crezca, ya sea intrafamiliar o por fuera de la escuela también. Eso pasa en todos lados, tampoco es en la escuela solamente”.

Y en ese sentido, agregó: “Todo este combo hace que muchas veces situaciones que se hubiesen resuelto de otra manera o en otros ámbitos terminan después repercutiendo en las escuelas. Por eso hay que trabajar mucho. Hay que generar muchos espacios de diálogo y de consenso”.

Asimismo, remarcó: “Es fundamental que se puedan seguir generando reuniones en los territorios, como nosotros venimos haciendo, no solamente en Esteban Echeverría, sino en toda la provincia, entre todos los ámbitos. Seguridad, Niñez, Desarrollo Social, porque la escuela no hace más que reflejar una situación que se está viviendo. Estamos en una sociedad que se está caracterizando por la violencia”.

En esa misma línea, Boeri afirmó: “ Vamos llevando esto entre todos porque la escuela es una construcción también colectiva. El mismo pibe que va a la escuela, va después al club, a la iglesia. El Estado provincial, el Estado municipal, tienen que  intervenir. Muchas veces hay situaciones de vulnerabilidad de los pibes o de violencia intrafamiliar, es una situación compleja, no es de ahora tampoco”.

Finalmente, resaltó: “Cuando la situación social está bien, se refleja en la escuela, y cuando la situación social está complicada, también se refleja en la escuela. Lo que tiene la escuela es que resuena mucho más, se visibiliza mucho más. También hay que decir que venimos trabajando esto, pero es necesario que haya un trabajo interdisciplinar para poder hacer frente a estas situaciones que son muy complejas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias