sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Almirante Brown | 10 abr 2025

Libertad Avanza contra el paro

Aquino: "La dirigencia de la CGT atrasa, se creen que son los dueños de la libertad de los argentinos"

El concejal de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aquino cuestionó la medida de fuerza y defendió al Gobierno nacional: “La mayoría de los argentinos cree, piensa y sostiene que el país se saca trabajando”. Y remarcó: “La transformación que se está llevando a cabo en nuestro país no se va a detener”.


La Libertad Avanza continúa su arduo trabajo en las calles, buscando llevar las ideas del presidente Javier Milei a los diferentes distritos, conversando con los vecinos. En esta ocasión Juan Pedro Aquino se encuentra en el partido de Chivilcoy acompañando al principal armador del espacio en la Provincia, Sebastián Pareja y a la referente provincial Miriam Niveyro en sus recorridas. 

Política del Sur conversó con el concejal de La Libertad Avanza en Almirante Brown acerca del trabajo que realiza el partido en las calles: “Nosotros en Almirante Brown fuimos parte de un proyecto que nos encomendó Sebastián Panteja, que es el presidente de la Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. Hicimos una encuesta en todos los distritos. La verdad es que ahí podemos sacar un poco de información y también saber lo que la gente piensa, siente o quiere, en relación al distrito y a la provincia que ellos se imaginan. En función de eso y ese análisis que se hace de esa encuesta, el 22 de abril se va a llevar a cabo el congreso, donde se va a atender a estas ideas principales que la gente mencionó”.

Por otro lado, Aquino se refirió al paro realizado por la CGT: “Yo voy a ser totalmente honesto y esta es mi visión. Cuando uno quiere avanzar, tiene una meta fija hacia dónde va, no se puede quedar mirando para atrás. Y toda la dirigencia de la CGT y todo esto atrasan. Tienen metodología del pasado, creen que son ellos los dueños de la libertad de los argentinos. Acá hay una gran voz que no se está escuchando, que es la de la gente que quiere ir a trabajar, la gente que está en su casa porque no tuvo los medios de poder ir a trabajar. La mayoría de los argentinos cree, piensa, y sostiene que el país se saca trabajando”.

En ese sentido, remarcó: “El reclamo por mejora laboral y todo eso, los gremios y los representantes de los trabajadores lo hacen a diario. Hay resortes para eso dentro del tejido del Ministerio de Trabajo, etcétera. Esto es un paro político, como todos los paros que realiza la CGT, con estos dirigentes de una casta vernácula, que no le importa ni el país, ni los trabajadores. Ellos andan en Audi, y los trabajadores viajan en tren”.

Por otro lado, afirmó: “Con relación al trabajador en negro, que vayan buscando la manera de conseguir un trabajo en blanco. Porque el trabajo en negro es, pan para hoy y hambre para mañana. Tenemos que pensar y dimensionar el daño que nos autoinflingimos cuando trabajamos en negro. Yo sé que esto es antipático, pero también es cierto que nos tenemos que proponer conseguir un empleo en blanco, a la larga se va a conseguir”.

Y agregó: “La transformación que se está llevando a cabo en nuestro país no se va a detener, no va a parar, porque está encabezada por la gente. El referente es nuestro presidente, Javier Milei, pero él emergente de unas entrañas sociales y de un pensamiento o formulación de los sueños que los argentinos tienen”.

En otra línea, Aquino se refirió a la imagen del Presidente: “El argentino de bien, que por ahí en algún momento motorizado por la prensa ensobrada que siempre busca colgarse de una frase o de algo que está sacado de contexto, después termina entendiendo y haciendo un análisis del por qué, cómo, qué se quiso decir, qué se dijo. El error muchas veces de la prensa es creer que ellos hablan por la gente. Y no es así, porque la boca de la gente se encuentra en la calle, en el barrio, saliendo de compras”.

Asimismo, expresó: “Si hacemos un análisis global, ¿qué Presidente después de casi un año y medio de gobierno, tomando las medidas que tomó, tiene semejante nivel de aprobación?. El pueblo argentino se hartó de la casta política, de los dirigentes mentirosos que aman tanto a los pobres que cada vez son más. Nosotros venimos para otra cosa, nosotros venimos a terminar con esos índices aberrantes de pobreza. Queremos que toda esa masa de trabajadores en negro ingresen al mundo laboral como corresponde, que haya capacitación para todos aquellos que están sin trabajo, que puedan conseguir fuentes de trabajo genuina. Nosotros estamos buscando eso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias