sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Gremiales | 9 abr 2025

Impacto de las importaciones

Crisis en la industria del calzado: " Hemos perdido 5000 puestos de trabajo en lo que va del año"

Horacio Jeréz, secretario adjunto de UTICRA alertó sobre la situación del sector: “Desde que asumió este Gobierno hemos sufrido día a día con las importaciones y el bajo consumo". "Este modelo económico es inviable", aseguró.


Luego del anuncio de la CGT acerca del paro para el próximo 10 de abril, las expectativas en los diferentes gremios fueron aumentado. A la medida de fuerza se sumó además, una movilización para este miércoles 9 de abril, como acción previa y acompañamiento también a la marcha de los jubilados de cada miércoles.

Política del Sur pudo conversar al aire con Horacio Jeréz, secretario adjunto de UTICRA, el gremio de la industria del calzado, quien se refirió a las medidas anunciadas por la CGT: “Desde que asumió este gobierno hemos sufrido día a día con las importaciones, el bajo consumo. Hemos perdido 5000 puestos de trabajo en lo que va del año y 300 Pymes más o menos. Indudablemente que es un golpe durísimo para nuestro sector, para la industria en general”.

Y en ese sentido agregó: “Creemos que el Gobierno no va a cambiar su rumbo económico y va a seguir permitiendo que entren productos de afuera, mano de obra de otros países, en desmedro de la mano de obra argentina que es la que tenemos que estar cuidando para que no se pierdan tantos empleos en Argentina. Entonces me parece que no hay en el futuro un panorama alentador, no solamente en el calzado, sino en muchas PyMEs y numerosas actividades industriales más que nada”.

En esa misma línea señaló: “Hemos estado reunidos con las cámaras empresarias. También ellos están muy preocupados. Allá por el año 2001 hicimos una marcha en conjunto para defender los puestos de trabajo. Después cada uno defiende lo suyo, pero cuando se trata de los puestos de trabajo, creo que tenemos que trabajar en conjunto para cuidarlos, para no perder más”.

Con respecto a las políticas en función de las importaciones y los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, remarcó: “El gobierno de Trump, quiere defender lo de ellos, al contrario de lo nuestro, que defiende lo de afuera. Cada país adopta la política que ve conveniente para ellos. Para nosotros la política de este Gobierno ha sido malísima y lamentablemente en desmedro de los puestos de trabajo que se han perdido, el bajo consumo, el bajo salario. Porque en realidad la inflación no existe. Cuando nosotros tenemos como techo el  2%,  y tenés los servicios, los impuestos, la fruta, la verdura, la carne, aumenta entre el 8% y un 10%, y solamente te homologan el 2%. Es inviable que los trabajadores puedan llegar a fin de mes”.

En ese sentido, al referirse a la industria del calzado, Jeréz afirmó: “Indudablemente que la mano de obra argentina es muy buena. La calidad del trabajador argentino está demostrada en el mundo, la calidad de los zapatos”.

Y en ese sentido, afirmó: “Este modelo económico lleva a traer productos importados que no sabés de dónde vienen, cómo son, si realmente son mejores que los nuestros. Pero yo creo que la salida está en que estamos hablando con la cámara para tratar de buscar una solución en conjunto y ver qué podemos hacer para que el gobierno cambie o podamos tener un interlocutor que nos diga ‘vamos para acá a ver qué podemos hacer’”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias