sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Avellaneda | 9 abr 2025

Lucha obrera en Avellaneda

Morvillo: Casi 50 días de lucha por la continuidad laboral

A 48 días de la presentación de quiebra, los trabajadores de Morvillo siguen en la planta de Avellaneda. “Deja casi 250 familias en la calle con más de 30 años de antigüedad, de un día para el otro”, expresó Sebastián Rodríguez, delegado de los trabajadores despedidos.


La empresa gráfica Morvillo de Avellaneda ya lleva más de 40 días desde que sus dueños declararon la quiebra, dejando a más de 200 empleados en la calle. Los trabajadores continúan realizando el reclamo por sus puestos de trabajo ocupando las instalaciones de la fábrica.

Sebastián Rodríguez, delegado de los trabajadores de Morvillo, habló al aire con Política del Sur acerca de la actual situación que están atravesando los cientos de obreros despedidos. “Estamos hace 43 días ocupando las instalaciones. Somos una empresa de servicios, trabajamos para terceros, quedaron pedidos parados porque se cortó el vínculo comercial de la empresa. No podemos seguir imprimiendo si no nos envían trabajo”.

Y agregó: “Hemos tenido contacto con los clientes y algunos nos han dicho que estaban dispuestos a seguir trabajando con nosotros. Y también, por otro lado, empezamos a hacer gestiones con el ministro del gobierno de la provincia, porque queremos que intervenga la provincia, porque la continuidad productiva es nuestro objetivo. Y podemos hacer trabajos tranquilamente”.

Con respecto a la situación legal, Rodríguez afirmó: “Jurídicamente estamos en un proceso de quiebra que nació medio extraño, porque en primera instancia es una quiebra autopedida. En primera instancia fue rechazada porque no cumplía determinados requisitos legales. Un par de horas más tarde, sin justificación jurídica alguna, la cámara de apelación le dio vía libre. Nosotros denunciamos que es una quiebra fraudulenta que deja casi 250 familias en la calle con más de 30 años de antigüedad, de un día para el otro”.

Además, aseguró: “Ya hay síndico designado. Los trabajadores estamos a cargo del cuidado de los bienes de la empresa. Ahí tenemos una pulseada, porque el juez de la causa considera que debe agregarse seguridad privada al establecimiento. Y nosotros hemos demostrado en estos 43 días que somos los que mejor cuidamos el establecimiento y las máquinas. Porque justamente, luchamos por la continuidad productiva y queremos mantener todo. Incluso está mejor la empresa ahora cuidada que antes”.

“Nos armamos en tres turnos, nos vamos turnando con los compañeros y vamos garantizando la permanencia las 24 horas de los 7 días a la semana. Con toda una complejidad, porque ya no tenemos salario. Es más, el mismo síndico cuando vino a recorrer la empresa se asombró del nivel de cuidado en que estaban las instalaciones”.

Con respecto al vínculo con los dueños de la empresa, expresó: “Nos notificaron el 25 de febrero a la noche, a las 11 de la noche, por un mensajito de WhatsApp, que no teníamos que venir más. Desde ese día a la fecha, los dueños desaparecieron de la faz de la tierra. No contestaron los llamados, no aparecieron en la planta, no fueron al Ministerio de Trabajo cuando fueron convocados. Ya es difícil la situación del trabajador de quedarse sin su fuente de ingresos y su fuente laboral, para que encima lo hagan de este modo, mostrando el mayor desprecio de clase posible”.

Por otro lado se refirió al pago de servicios y aseguró que se están manteniendo con el fondo de la quiebra: “Estamos al tanto de eso para que se mantenga el servicio eléctrico y ahora estaban viendo el tema de Internet y mantener los servidores activos. Porque para el proceso judicial lo necesitan. Así que por ahora, se mantienen todos los servicios en pie, por una necesidad propia de la quiebra”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias