

La CGT organizó un paro general para el próximo 10 de abril, acompañado de una movilización para este miércoles 9. No solamente como la antesala a la medida de fuerza sino también para acompañar el reclamo de todos los miércoles de los jubilados.
Política del Sur conversó al aire con Víctor Grossi, Secretario de interior de la CTA y Secretario general de SITRAIC, acerca de las expectativas para la movilización y el paro de la CGT.
“Nosotros creemos que este gobierno en su plan económico y político fracasó. Nos movilizamos hoy y vamos a parar mañana. También sabemos que hay una gran parte del sindicalismo que goza de un tremendo prestigio. Y eso también repercute en una medida de fuerza. La falta de confianza de muchos trabajadores en las organizaciones sindicales en general”, expresó Grossi.
Y con respecto a la medida de fuerza, manifestó: “Nos movilizamos por lo que nosotros creemos, que es el tema de las paritarias libres, que no haya ningún salario por debajo del índice de pobreza, terminar con el trabajo precarizado. Está creciendo el trabajo precarizado y cayendo el trabajo formal, con lo cual van haciendo inviables las jubilaciones, cada vez más. No hay ningún tipo de control. Por la entrega absoluta de los recursos naturales y la falta de un rumbo que tenga que ver con el bienestar de los trabajadores y del pueblo en general”.
Al referirse al gobierno de Javier Milei, afirmó: “Le salió mal. Y todos los días están quemando reservas y asegurando la continuidad del ajuste, liquidando los salarios, liquidando las jubilaciones. La crisis económica tiende a agravarse”.
En ese sentido además, agregó: “Evidentemente, le han errado en el diagnóstico, han sacado aranceles de importación, con lo cual están liquidando la precaria industria nacional, han parado la obra pública, han cerrado el tema de la vivienda. Esto avizora una situación cada vez más complicada. Es lo que nosotros vemos y por eso nos movilizamos. Los motivos de cada sector de la industria o del Estado que hoy movilizan son múltiples”.
Siguiendo la misma línea, Grossi remarcó: “No hay un funcionamiento democrático. Con grandes deficiencia en la justicia, en las cámaras, en la pericia para gobernar, hechos de corrupción. Son todos golpes autoinfligidos, pero el golpe más duro autoinfligido es el tema de de un plan de de ajuste brutal”.
Por otra parte, expresó: “El tema que para nosotros colmó el vaso fue la represión a los jubilados, por eso movilizamos también hoy. Lo que pasó con Pablo Grillo. También es fundamental expresar nuestro repudio al tema de gobernar por decreto. Así que el SITRAIC se moviliza por todo esto. Es nuestra manera de expresar el repudio a lo que está pasando”.
Finalmente con respecto a la situación de la política nacional, esbozó: “El problema es el sistema político, yo creo que todavía está errático. Se podría frenar a todo esto, este desastre, en términos del orden constitucional. Pero al no haber un sistema político que se ordena y que hace un planteo, dudo de que sea tal el apoyo que tiene el gobierno. El sistema político está colapsado. Hay un una crisis de representatividad, y esto es lo que ha aprovechado el gobierno y los mandantes del gobierno que también están divididos”.