sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Gremiales | 9 abr 2025

Jornada de lucha

Ledesma: "Están presionando de todas la maneras para que el paro no sea un éxito"

De cara al paro general convocado por la CGT, Julio Rubén Ledesma cuestionó al Gobierno Nacional y expresó las principales demandas del sector sindical: “Queremos discutir paritarias con libertad de acción y de compromiso. Queremos que nuestros jubilados no sean golpeados. Queremos que en la educación haya inversiones, queremos fuentes de trabajo legítimo.”


El miércoles 9 de abril se prepara una marcha multitudinaria como ante sala del paro general del día 10 organizado por la CGT. A pesar de la decisión de la UTA de no acompañar la medida de fuerza, los dirigentes gremiales mantienen grandes expectativas con respecto al paro.

Para conversar sobre la situación actual de los gremios y la decisión de la CGT, Política del Sur conversó al aire con Julio Rubén Ledesma, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio Zona Oeste (SEOCA).

“Están presionando de todas maneras y por todos los medios que puedan hacerlo para que la marcha no sea un éxito, van a decir que fracasó, que hubo 20.000 personas, lo que dicen siempre. Pero creo que lo más importante de esto es demostrarle al gobierno que no todo el pueblo está conforme. Que los trabajadores estamos mal, que queremos discutir paritarias con libertad de acción y de compromiso. Queremos que nuestros jubilados no sean golpeados. Queremos que en la educación haya inversiones, queremos fuentes de trabajo legítimo, no los usureros que están generando con los chicos de Pedidos ya. Todo eso es la peor precarización del campo laboral y de los derechos conseguidos por nosotros durante la lucha y sacrificios de 40, 50 años”, expresó Ledesma.

Asimismo, agregó: “Me parece que todo esto va a motivar y va a ser un éxito. Más allá de las presiones que tuvieron con la UTA y los compromisos que le hayan metido. Creo que el paro va a ser un éxito, pero no un éxito porque la gente quiere, la gente quiere trabajar (los pocos que tienen trabajo), que le pregunten si quieren trabajar a los 240.000 despidos que hubieron, más todos los que están ahí en carpeta con el gobierno nacional o con los entes de administración de la nación”.

En otra línea con respecto a los descuentos de día en algunos lugares de trabajo por adherir al paro, manifestó: “La verdad que nosotros estamos muy cansados y ahora ellos presentaron seguramente algún juez amigo -porque acá la justicia tiene mucho que ver para bien o para mal-”.

Y agregó: “El juez subrogante, Mansilla de la Suprema Corte, antes de irse firmó una resolución donde la República Argentina queda desafectada de la Organización Internacional del Trabajo porque no pagó una cuota. Con eso tenemos un claro panorama de para qué estaba puesto este hombre por decreto. Eso es todas las presiones que ellos meten permanentemente. O sea que nosotros vamos a ver si están promocionando todo lo peor habido y por haber, pero no lo bueno de los dirigentes sindicales y de los sindicatos. Acá se lavan las manos con respecto a la constitución. Toman los artículos que lea conviene, los que no, no los toman y transgreden permanente en forma sistemática los derechos constitucionales que tenemos los argentinos”.

Con respecto a la masividad de la movilización, expresó: “Me parece que se debe respetar. No vamos a poner medios de transporte. Cada uno va por sus propios medios y te vas a dar cuenta de la cantidad de gente que va para manifestar su disconformidad. Ahí está la realidad”.

Finalmente,  Ledesma afirmó: “Que sea un éxito para nosotros es el poder manifestarnos, que no nos agreden, que no hagan lo que están acostumbrados a hacer con ese protocolo que no existe, que es completamente autoritario y falto de institucionalidad. Que cada uno vaya por sus propios medios, es meritorio, eso multiplica la voluntad de los compañeros, de hacer una manifestación en paz, en el marco de la democracia. Son derechos que tenemos, que lo ampara nuestra constitución. No es posible que nosotros vayamos allá y que nos siembren pruebas,, que nos peguen”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias