

La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires ya comenzó una intensa campaña de cara a las elecciones legislativas de este 2025. Si bien en algunos distritos se debatió la posibilidad de unificar listas con el PRO, en otros continúan siendo un espacio independiente.
Para conversar sobre la situación actual de LLA en la provincia de Buenos Aires en este año electoral, Política del Sur conversó al aire con Mariana Ayesa, concejal del bloque en el partido de Lanús: “La Libertad Avanza está preparada para competir en cualquier escenario. Nosotros sabemos que las elecciones generales son en octubre. Buenos Aires es la provincia que más tiene notoriedad por la cantidad de población y por la importancia que implica a nivel electoral”.
Con respecto a las posibles alianzas en Lanús, Ayesa expresó: “Nosotros estamos totalmente en contra de las alianzas. Estamos completamente en contra de lo que es sumar un frente político sobre otro, porque creemos que eso después no conduce a nada bueno y se termina diluyendo. Todo eso se termina cayendo. Más allá de todo eso, sí podemos sumar dirigentes valiosos, porque los tienen todos los partidos, referentes valiosos. Creo que el camino es por ahí. No creemos en las alianzas, ya tenemos experiencia de que ha fracasado. Pero sí creemos en la incorporación de dirigentes”.
Asimismo, agregó: “Queremos que LLA cree una estructura fuerte y sólida. Por supuesto que estamos abiertos a incorporar dirigentes de valor, dirigentes comprometidos y también referentes locales. Eso es lo que estamos haciendo y trabajando para ello”.
Por otro lado, la concejal destacó la importancia de la eliminación de las PASO: “Siempre se consideró que las internas tienen que dirimirse a nivel partidario. El tema de las PASO es un gran gasto que pagamos todos. No es que cada partido político se hace cargo, sino que se hace cargo la Provincia. Me parece que no estamos en momento para gastar en una elección PASO, que no deja de ser una interna. Por eso siempre estuvimos a favor de la eliminación. Luego se logró a nivel nacional la suspensión. Es un paso, no es la eliminación definitiva, pero sí es un paso”.
Mariana Ayesa además se refirió al Congreso que se realizará el próximo 22 de abril en La Plata en donde se sumaran referentes libertarios de diferentes puntos del país: “Las expectativas son las mejores. Es un congreso completamente académico con mesas de trabajo dividido en cada una de las áreas, como puede ser salud, seguridad, inteligencia artificial, etcétera. Donde profesionales van a estar interactuando y terminando con un trabajo, los cuales van a estar volcados y llevados a cada uno de los ministros correspondientes”. Y además adelantó: “Creemos que vamos a contar con la presencia del presidente”.
En ese sentido también remarcó la existencia de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP) de la diputada parlamentaria Miriam Niveyro: “Se extendió a los 135 distritos. Tenemos en Lanús una sede. Nosotros tenemos un director general y cada uno que llega, se pone a disposición o quiere trabajar, algún profesional, un arquitecto, un contador. Nosotros directamente lo contactamos o lo coordinamos con nuestro director y empiezan a trabajar juntos. También trabajan en comisiones locales, haciendo proyectos o trabajando de manera conjunta con el Concejo Deliberante. Sabemos que muchos de estos proyectos, al ser una amplia minoría en el Concejo Deliberante, no se llevan a cabo. Pero sí están trabajando también a futuro, porque nuestro proyecto, excede el 2025”.