

Ante la venida de las campañas electorales de cara a las elecciones legislativas, las internas entre los principales espacios políticos se recrudecen. A la par de que se continúa el debate en la provincia alrededor del desdoblamiento de las elecciones y la realización de las PASO.
Mercedes Trimarchi, legisladora porteña por el FIT-U, conversó al aire con Política del Sur acerca del espacio que ocupa la izquierda ante este advenimiento de la derecha, así como las internas de los demás espacios políticos.
“Es un frente político de independencia de todos los gobiernos, y que a través de sus propuestas, año tras año, ha ido logrando poner en agenda temas en discusión, que son fundamentales para el conjunto de la población, pero que los representantes de los distintos gobiernos siempre eligen no discutirlos.", afirmó.
Y explicó: Por ejemplo, hacemos siempre una campaña muy intensa alrededor del no pago de la deuda externa. Y a hoy, con el nuevo acuerdo del FMI o el intentode acordar nuevamente con el FMI por parte del gobierno de Javier Milei, se pone de nuevo en discusión. Las posiciones de la izquierda radical, si se quiere, en términos de la independencia política de todos los gobiernos, tienen que ver con estas problemáticas que están, sin duda, en consonancia con las demandas del pueblo trabajador”, afirmó.
En ese sentido manifestó la importancia de la lista de la izquierda en contraposición con las otras 16 listas presentadas de los diferentes espacios políticos fragmentados: “Hay un escenario de fragmentación y en ese contexto, el Frente de Izquierda viene siendo una opción no solo de la unidad de la izquierda, sino que plantea una salida diferente, distinta a todas estas propuestas. Que tiene que ver con poner en primer lugar los problemas más urgentes que tiene la clase trabajadora. Como salud, educación, vivienda, salarios, jubilaciones, etcétera. Vamos a un escenario en el cual la izquierda renueva dos de las tres bancas que tiene aquí en la legislatura”.
Asimismo, remarcó: “Lo que tenemos desde la izquierda es ser una lista de luchadores, de luchadoras, que tiene una coherencia política, la de haber mantenido a lo largo de todos estos años la independencia política de todos los gobiernos. Y por supuesto, poniendo como eje el reclamo de las necesidades más urgentes del pueblo trabajador. No como el resto de los candidatos que pone como prioridad la salud privada, los negociantes inmobiliarios, etcétera”.
La legisladora además se refirió a la denuncia que recibió la diputada Vanina Biasi por discriminación: “El ataque que hay a Vanina Biasi, pero en general es a todos los militantes de la izquierda que levantamos el reclamo del pueblo palestino contra el genocidio que está llevando adelante el estado de Israel, sin dudas es un ataque político. Pero no es nuevo, sino que es parte de un ataque sistemático.
"Que en la ciudad de Buenos Aires fundamentalmente se ve con más crudeza, el sionismo y todos los aliados vienen realizando contra las bancas del frente de izquierda, porque el frente de izquierda en estos 12 años siempre han jurado el compromiso de sus bancas al pueblo palestino que resiste frente a un genocidio. A los referentes y a las referentes del Frente de Izquierda por posicionarse solidariamente contra un genocidio que está ocurriendo a vistas de de todos. En este momento, estamos siendo perseguidas, perseguidos, y eso es motivo, por supuesto, de repudio y de solidaridad con las personas damnificadas”, cerró.