sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Gremiales | 3 abr 2025

PROTESTA DE LA CGT

Se siguen sumando gremios al paro general y el transporte estará totalmente paralizado

Con la confirmación que los controladores aéreos se plegarán a la medida, todas las áreas de este sector clave se verán afectados el 9 y 10 de abril. Tampoco habrá trenes ni colectivos en la zona AMBA y en todo el país.


El sindicato de los controladores aéreos ATEPSA en conjunto con otros gremios aeronáuticos como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), comunicaron su adhesión al paro nacional convocado por la CGT, lo que hace que todas las áreas del transporte público estarán paralizadas el 9 y 10 de abril. De esta manera el gremio que nuclea a los controladores aéreos de todos los aeropuertos del país se declaró en “estado de alerta y movilización”, y siguiendo con esta situación, convocaron a una nueva reunión para el próximo 4 de abril y así "defender los salarios, los puestos de trabajo y las condiciones laborales del sector". Ya confirmaron que no trabajarán esas 36 horas colectiveros y maquinistas de trenes.

 

Debido a la adhesión de ATEPSA, las cancelaciones de vuelos están al caer y se espera que las aerolíneas reprogramen su itinerario. "Ratificamos nuestra adhesión activa al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, organización de la que ATEPSA forma parte”. Fuentes cercanas al aeropuerto indicaron que principio “se sumarían los controladores aéreos de Comodoro, las líneas aéreas, la torre de control y algunos bomberos del servicio del aeropuerto”. Si bien reconoció que “no hay nada oficial, en principio se sumarían todos”.

En paralelo, ATEPSA informó que se encuentra en estado de alerta y movilización, convocando a una reunión para el 4 de abril, donde se evaluará la situación del sector y se definirán los pasos a seguir en defensa de los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores. El paro nacional, que también afectará el transporte ferroviario y subterráneo, será la tercera huelga convocada por la CGT contra el gobierno de Javier Milei. La central obrera también anunció una movilización para el 9 de abril, como previa a la jornada de protesta general.

 

Para que la huelga tenga un alto nivel de adhesión, la CGT busca la participación de los distintos medios de transporte. Sin embargo, aún no está completamente definido cómo operará cada sector. Los trabajadores ferroviarios confirmaron que prestarán servicio el miércoles 9 para facilitar la movilización, pero se sumarán al paro total el jueves 10, desde la medianoche hasta las 24 horas. De manera similar, subtes y premetros suspenderán su actividad durante toda la jornada del jueves.

La situación de los colectivos es más incierta. En medio de un conflicto paritario, el gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días, lo que impide al gremio de la UTA tomar medidas de fuerza relacionadas con su disputa salarial. Sin embargo, la huelga general de la CGT tiene un carácter más amplio, lo que podría abrir un debate sobre la validez de la conciliación en este contexto.

 

Por ahora, la UTA, liderada por Roberto Fernández, no ha definido su postura y se espera que tome una decisión a último momento. De mantenerse el servicio de colectivos, el impacto del paro podría verse atenuado, limitando la paralización del transporte a trenes y subtes en la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, la reunión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) el lunes 7 será clave para definir el alcance de la medida en cada sector.

 

"El jueves vamos a funcionar normalmente para ayudar a la movilización y posterior desconcentración. Y el jueves 10 hay paro total desde las cero hasta las veinticuatro horas", confirmó Omar Maturano, líder de La Fraternidad, en declaraciones radiales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias