

ATE Lanús fue reconocido como gremio representativo de los trabajadores municipales, a través de un decreto firmado por el intendente Julián Álvarez.
Política del Sur conversó al aire con Walter Pintos, secretario general de ATE Lanús quien manifestó su alegría respecto de esta decisión del intendente: “Grindetti y Kravetz durante sus dos gobiernos, ilegalizaron a ATE, un gremio que tiene un reconocimiento desde el año 1925. Acabamos de cumplir 100 años. Grindetti y Kravetz se negaban a reconocer a una organización gremial como es ATE. La verdad que es muy buena y agradecemos la decisión del intendente municipal, el compañero Julián Álvarez, de haber respetado y haber valorado la libertad de la democracia sindical. Y también agradecer y felicitar a nuestros compañeros afiliados municipales, que exactamente son 415 hasta el día de hoy”.
En ese sentido, el Secretario general manifestó: “Tenemos posibilidad ahora de discutir en todos los ámbitos del estado municipal. El gobierno de Julián, nos venía reconociendo y haciéndonos partícipes tanto en algunas paritarias como en reuniones. Nosotros recorríamos ya los distintos sectores, podíamos hablar con los directores. Pero esto es el reconocimiento absoluto a nuestra entidad gremial, así que estamos muy contentos en un momento muy difícil para los trabajadores del estado”.
Con respecto a las políticas sobre los trabajadores estatales a nivel nacional y el manejo dentro del distrito de Lanús, Pintos afirmó: “El gobierno local es una trinchera para los trabajadores del estado municipal. Porque nos da participación, tenemos pleno derecho, se ha dado aumentos dentro del margen que se puede. Y se ha ido a buscar recursos en lugares donde los grandes grupos concentrados los tienen y no los querían distribuir, como eran los supermercados o la discusión con el puerto de Dock Sud. Cuando el Estado nacional ahoga las provincias y de ahí gotea el apriete a los municipios, los intendentes y las organizaciones libres del pueblo nos tenemos que poner de acuerdo en discutir mejores condiciones de trabajo”.
Asimismo remarcó la importancia de ser reconocidos a nivel municipal: “Es el reconocimiento a la elección de afiliación de cada uno de los trabajadores. Los trabajadores que se afiliaban a ATE, porque lo reconocían como gremio que pelea a nivel nacional, provincial. Pero el municipio, con Grindetti y Kravetz, no nos daba los aportes. Perseguía a los trabajadores afiliados de ATE, no reconocía a los delegados y desfinanciaba la organización gremial”.
Y agregó: “Nosotros damos distintas prestaciones sociales, kit escolares, para los hijos de los afiliados, 4 reintegros del 30% de los medicamentos a los afiliados y a su grupo familiar. Y cuando muchos compañeros, dejaban en el CBU o no dejaban nada, porque tienen muchas obligaciones, las tarjetas se comen todo, venían a hacer el reintegro y no aparecía el aporte gremial. Nosotros el reintegro se lo hacíamos igual”.
Finalmente, Pintos resaltó: “Este reconocimiento en esta situación por parte del intendente municipal de Lanús, es un bálsamo. Es un oxígeno para la organización y para los trabajadores que deciden organizarse en ATE”.