

La definición por las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con PASO y desdoblamiento, continúa siendo el eje de las discusiones. El gobernador Axel Kicillof, todavía no ha definido cómo y en qué fechas se realizarán los comicios.
Nicolás Bari, politólogo, consejero escolar del PRO en Lomas de Zamora y ex candidato a intendente, conversó al aire con Política del Sur acerca de esta cuestión y afirmó que “lo único que que está trayendo es incertidumbre en general a todos los espacios políticos, que luego se traduce también en peor calidad democrática para la ciudadanía en general”.
En ese sentido, agregó: “Parte de la indefinición también lo que genera es atrasar de alguna manera las coaliciones y las futuras alianzas políticas al no tener bien claro cuál va a ser el sistema electoral”. Y expresó: “La indefinición llega sobre todo por una interna del peronismo”.
“El gobernador Axel Kicillof ha tomado, en distintas declaraciones, la determinación de desdoblar las elecciones provinciales. Está atrapado él en su propia interna del peronismo, donde al sector más cercano a Cristina le sirven las elecciones concurrentes, y a él y a los intendentes que lo acompañan, le sirven las elecciones desdobladas. Pero los únicos perjudicados, creo yo, es la gente que en abril no sabe cómo va a votar”, afirmó.
Sin embargo, el ex candidato a intendente, mostró seguridad al afirmar que la legislatura provincial probablemente elimine las PASO.
Por otro lado, Bari se refirió a la posible alianza del PRO con La Libertad Avanza: “Es verdad que el PRO tiene un carácter frentista y siempre vamos a intentar que todos aquellos que tengamos las mismas proyecciones, la misma idea de provincia en este caso, podamos competir juntos. Pero la verdad es que la idea de que el PRO vaya en un acuerdo con LLA de carácter partidario, todavía no se ha podido materializar”.
Asimismo aseguró: “El PRO se está preparando para competir a nivel municipal, a nivel seccional, que parecerían ser que las elecciones provinciales se van a dar de esa manera, de forma desdoblada”.
“Me parece que si construís solamente ‘frente a’ y no te ponés a pensar cuáles son los valores, ideas o programas en conjunto que tenés, eso tiende necesariamente a no salir bien. No creo que haya que pensar primero en acuerdos políticos antes de tener una idea de provincia en conjunto. En el Congreso Nacional el PRO le ha acompañado al presidente Milei en todas aquellas cuestiones que nosotros creíamos que eran determinantes para poder salir adelante en términos macroeconómicos, sociales y políticos, porque veníamos realmente de un país destruido en todas esas aristas. Creo que el rol del PRO ha sido esencial en el sostenimiento, sobre todo del modelo económico de Milei”, remarcó.
Y en esa misma línea, aseguró: “Si no se ha podido llegar a acuerdos políticos en los distintos territorios, es sobre todo por diferencias de formas de hacer política en términos culturales e institucionales. El PRO tiene una definición muy clara y creo que LLA en ese sentido difiere. En el sentido de república y de sostenimiento de instituciones sólidas, me parece que ahí es donde todavía tenemos que seguir conversando y dialogando para ver si es posible un acuerdo”.