

Bajo el lema "Unidad, rebelión, democracia y soberanía", el Consejo Federal de la CTA Autónoma sesionó con la participación de 618 representantes: 164 delegados miembros del Consejo Federal, de los 318 Congresales Nacionales acreditados, y 136 Congresales Fraternales.
Dentro de los representantes, el espacio de Lanús, con su Secretario General, Walter Pintos, dijo presente para debatir sobre los desafíos que “significan representar a la clase trabajadora, en una actualidad marcada por la entrega, el saqueo y la violencia”.
El encuentro sirvió para ratificar la convocatoria al paro general organizado por la CGT para el próximo 10 de abril.
La jornada fue encabezada por el secretario general de CTA-Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, quién presentó un informe de las acciones más destacadas de la entidad en el último año y delineó los ejes que debe tener el programa de la clase trabajadora con el objetivo de «derrotar a Milei y alumbrar un nuevo tiempo de esperanza para nuestro pueblo».
Godoy describió el 2024 como "uno de los años más difíciles que le tocó enfrentar a la clase trabajadora", marcado por la asunción de un gobierno que representa "abiertamente a los grupos económicos".
Estuvieron presentes los invitados: Eduardo Belliboni, del Polo Obrero; Roberto Baradel y Sandra Sapatero, de la CTA de los Trabajadores; Norma Morales, de UTEP; José Oscari, de Somos Barrios de Pie; Juan Cioli, José Cudina y Norma Beatriz Aramayo, del Movimiento Productivo 25 de Mayo; “Pichi” Sorsoburo, de La Bancaria; Oscar Becerra, de la Federación Gráfica Bonaerense; Alejandro Abot, de la Liga por los Derechos Humanos; Agustín Centrapolo, de HIJOS; José Schulman, de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos; compañeros y compañeras del CECIM La Plata, entre otros y otras.
En representación de los invitados hicieron un cálido saludo Roberto Baradel de la CTA de los Trabajadores y la compañera Nina Brugo.