

El diputado nacional de Unión por la Patria Carlos Castagneto opinó sobre la próxima medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT) y aseguró que es momento de que "los sindicatos que representan a los trabajadores se pongan en marcha".
En comunicación con Política del Sur, el legislador nacional analizó el paro general del 10 de abril y apuntó contra la CGT por la ausencia de reclamos frente al ajuste del Gobierno de Javier Milei: "Es importante en la Argentina que los sindicatos que representan a los trabajadores se pongan en marcha y que no esperan negociaciones con el Gobierno porque esta gestión en lo que llevan no homologaron ninguna paritaria. Creo que de una vez por todas la CGT tiene que accionar y demostrar el descontento de sus afiliados".
En esa línea, el titular de Kolina Nacional sostuvo que la central obrera debe "tomar medidas contundentes contra este gobierno anti pueblo", ya que consideró que sus políticas "van en contra de los trabajadores registrados".
Al mismo tiempo, rechazó el postulado de la gestión libertario sobre que "la gente no quiere aportar" y remarcó que el que "no quiere aportar siempre es el empleador". "Es una de las grandes mentiras", afirmó.
Consecuente con la línea crítica hacia la conducción de Milei, el diputado de la oposición concluyó que los sindicatos sufren las consuencias de sus medidas y que "existe un gran desfinanciamiento en las obras sociales gremiales". "Al haber menos aportes y contribuciones, al despedir gente, más retiros voluntarios, las cosas se complican mucho más", finalizó.
Cabe recordar que la medida de fuerza será el tercer paro general que llevará adelante la CGT en el marco de la gestión de La Libertad Avanza. Si bien en un principio se especuló con que el reclamo masivo se realice durante la primera semana de abril, la cúpula sindical confirmó que la misma será el próximo 10 de abril.