sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Nación | 28 mar 2025

CUESTIONAMIENTOS AL GOBIERNO NACIONAL

El sistema jubilatorio en crisis: "Estamos cada vez peor"

Ana Valverde, referente de UTJEL, alertó sobre la pérdida de derechos, la falta de moratoria y el deterioro del sistema previsional. “Milei lo dijo y lo escribió: ‘Van a tener que trabajar hasta los 75 años o si no seguirán trabajando hasta que se mueran’: Esa es la realidad del trabajador”.


El reclamo de los jubilados todos los miércoles, continúa siendo un tema en agenda, principalmente debido a la brutal represión que se viene repitiendo desde hace varias semanas. 

Ana Valverde es jubilada y referente de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL), y habló al aire en Política del Sur no solamente sobre la represión sino también sobre la situación actual que está atravesando este sector.

“Estamos cada vez peor. No solo que al haberse acabado la moratoria que permitía que aquella persona que llegaba a la edad de 60 o 65 años y le faltaban unos años de los 30 que se exige el ANSES para jubilarse, se pudiera jubilar. Entonces, esos años, sean 2, 3, los ponía la moratoria y se descuentan del haber jubilatorio. Al menos le permite tener una entrada, porque nuestros sueldos o nuestros haberes están bajo la línea de indigencia”, expresó. Y agregó: “Los jubilados de los miércoles decimos que en realidad los que ya estamos jubilados estamos jubilados. El problema son los que se tienen que jubilar”.

Asimismo agregó: “Empezamos hace dos o tres meses, una campaña por la moratoria y para que haya una nueva ley de moratoria, porque esta venció el otro día”.

Además Ana Valverde habló sobre el próximo aumento: “El gobierno lo anuncia con bombos y platillos, pero en efectivo son $6.000. Ahora viene abril. Para abril es el 2,4%. Porque se toma este reajuste de la inflación de dos meses atrás. Bueno, es el 2 coma 4. Además lo del bono de $70.000 es el que cobra la mínima y el que cobra una PUAM. Pero apenas te pasás un poco de lo que sería el valor de un haber mínimo, ya te baja a $60.000. Pero para que todos lleguen a la cifra de $350.000 pesos. Seguimos con un bono de miseria. No tenemos los medicamentos al 100%”.

En otro sentido, la referente de UTJEL, se refirió al apoyo de la sociedad: “Yo creo que lo que se ha logrado es producto de nuestra permanencia ya de de años de estar los miércoles. Lo que hace el gobierno con nosotros todos los miércoles, que nos juntamos en la puerta del anexo y después damos la vuelta al congreso, a veces no nos la permiten, entonces nos reprimen, nos mandan todas las fuerzas federales. Y la gente ve la represión porque nos pegan, nos gasean, nos rompen. Nosotros lo que sentimos es que la gente sí nos dice ‘estamos con ustedes’. Pero falta la movilización, pero acá también hay un responsable de eso. Las centrales sindicales tienen mucho que ver porque la centrales sindical nos dicen que los acompañamos, pero háganse presente y llamen a un paro con movilización para que puedan venir a estar con nosotros un día”.


Por otro lado, Valverde se refirió al aumento en la edad jubilatoria: “Ahora sin moratoria, el que se quiere va a tener que trabajar hasta los 75 años o morirse como escribió en Twitter el presidente. Pero está la opción, por eso le digo que sea que que se alargó la edad que la mujer llega a los 60, se puede jubilar, pero puede extender hasta 65 años. Y el hombre de 65 a 70. Hay cosas que que son de hecho, que se hacen. Se alarga la vida vida del trabajador en actividad”. 

En ese sentido señaló: “El tema fundamental es que acá plata hay. Ahora han vuelto a pedir otro crédito, que lo tienen que usar para jubilaciones, para salud, para educación. El PAMI, siendo la obra social más grande del país, no puede ser que no pueda dar los remedios más elementales o los que son oncológicos o la morfina”.

Por otro lado se refirió a la eliminación de las pensiones: “No hay pensión de viudez. La quieren sacar y dar solo por un año, pero no a todos, porque para cobrar la pensión de viudez, el fallecido o fallecida tiene que haberse jubilado con 30 años, exactamente como plantea el Anses”.

Y finalizó: “Milei lo dijo y lo escribió: ‘Van a tener que trabajar hasta los 75 años o si no seguirán trabajando hasta que se mueran’. Esa es la realidad del trabajador”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias