

El Concejo Deliberante de Lanús llevó adelante este jueves una doble jornada en la que desarrollaron la segunda sesión ordinaria de este 2025 y, luego, una sesión especial donde hicieron hincapié en el Día de la Memoria que se conmemoró el 24 de marzo.
La problemática de la inseguridad volvió a ser eje de las críticas para con el Gobierno que conduce Julián Álvarez. La concejal de La Libertad Avanza (LLA), Mariana Ayesa, presentó un pedido de informe para esclarecer un hecho ocurrido en Lanús Oeste donde se sospecha de una supuesta complicidad de un agente de seguridad ciudadana local. El mismo fue aprobado por unanimidad.
"Vamos a acompañar el pedido de los concejales porque en Lanús estamos viviendo una situación de inseguridad importante, eso es noticia de todos los días. Es muy grave lo que se ve en las imágenes, ya que quienes nos tienen que cuidar no lo están haciendo. Es importante poder, con la mayor seriedad posible, dar una respuesta a este pedido de informe", señaló el edil del PRO Damián Sala, al confirmar su voto positivo.
Durante el día, a 200 metros de la municipalidad le disparan a un vecino por una moto.
— Damián Sala (@Damiaan_Sala) March 12, 2025
❓La policía?: No aparece
❓Seguridad ciudadana?: Tampoco.
❓El secretario de seguridad?: Menos
❓El intendente?: Hablando de un municipio que no existe.
¿Esta es la ciudad que nos merecemos? pic.twitter.com/tJtVglafL6
En ese sentido, el concejal del radicalismo Emiliano Bursese, también se hizo eco al sostener: "La inseguridad es algo que atraviesa a todos los partidos políticos. La inseguridad no pregunta a quién votó cada uno. El Municipio puede hacer mucho y mucho más de lo que hace actualmente. Necesitamos herramientas que conecten las distintas gestiones y tengan en cuenta al vecino".
Cabe mencionar que la jornada legislativa estuvo marcada por el reclamo de justicia por Pablo Grillo, el fotógrafo lanusense gravemente herido por la represión policial en el marco de una manifestación de jubilados en Congreso. Los representantes del oficialismo se presentaron en sus bancas con carteles que remarcaban "Justicia por Pablo Grillo".
En torno a la sesión especial, se llevó adelante una conmemoración por el Día de la Memoria, a 49 años del último golpe cívico militar. Representantes de las distintas fuerzas políticas pidieron justicia por los 30 mil desaparecidas y enfatizaron en la consigna de "Nunca Más".
#AHORA | El concejal por el FPL, @victordegennaro, habló sobre el 24M durante la primera sesión ordinaria del HCD del municipio. pic.twitter.com/d8Hc5KGkRP
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) March 27, 2025
"Fue un capítulo oscuro en nuestra historia que nos dejó profundas heridas en nuestra sociedad hasta el día de hoy. Solo con la democracia, con aciertos y errores, el pueblo puede gozar de sus derechos. Hay mucho trabajo por hacer, ya que la impunidad sigue siendo algo grave en este presente. Honremos la verdad, la memoria y la justicia", desarrolló la edil de la UCR Ayelén Curlo, quien también hizo una mención especial para el expresidente Raúl Alfonsín y su compromiso con los derechos humanos.
En paralelo, la concejala de UxP Jéssica Flores Barrios, remarcó: "No olvidamos, ni perdonamos. Repudiamos también el brutal ataque a los jubilados y pedimos justicia por Pablo Grillo. Sigamos luchando con fuerza. Fueron son y serán 30 mil".
Por otra parte, desde el HCD aceptaron la donación de una placa conmemorativa por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML) en relación al Día de la Memoria por la verdad y la justicia, donde se expresa la nómina de los 24 concejales destituidos por la dictadura el 24 de marzo de 1976.
Finalmente, pese a que ingresó el proyecto desde el ejecutivo, quedó pendiente de debate el pedido de licencia del Intendente, Julián Álvarez, desde la oposición confirmaron a este medio que se debatirá en comisiones respecto a la extensión y las fechas en las que se ausentará el jefe comunal.
Además, esta sesión fue la primera en la que se oficializó la ruptura del bloque de La Libertad Avanza, ya que Juan del Oso formó el monobloque Unión por Todos, dejando así en soledad a la edil Mariana Ayesa.