

Por: Melina Pereira
Este jueves 27 de marzo se realizó la tercera sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Avellaneda con varios cruces entre el nuevo bloque libertario y el bloque oficialista de Unión por la Patria.
#AHORA | Comenzó la primera sesión ordinaria del 2025 en el HCD de Avellaneda.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) March 27, 2025
👉🏼 Ya está presente el nuevo bloque de LLA: Paz, Díaz y Ventosa. https://t.co/CWNpFPaqIc pic.twitter.com/BChxQBCgRV
La sesión inició rememorando el 24 de marzo y el aniversario de la vuelta a la democracia de la mano del ex presidente Raúl Alfonsín. De esta manera se votó que el 2025 sea el año de la “Defensa de la democracia y los Derechos Humanos”, momento que fue acompañado por todo el recinto, salvo por el flamante concejal de La Libertad Avanza, Damián Paz, quien afirmó: “Es una trampa semántica”, porque según expresó, se estaría dando a entender que la democracia y los Derechos Humanos podrían estar en peligro. Y agregó: “No creemos que la democracia esté en peligro ni que tengamos que expresarlo en la papelería oficial”.
Luego se trató un proyecto de ordenanza vinculado a las políticas públicas contra la violencia de género, el cual fue presentado por las concejalas del bloque oficialista. El mismo propone la creación de cartelería con un “violentómetro”, que grafique los diferentes tipos y grados de violencia que sufren mujeres y disidencias. Esta gráfica fue pensada para ser colocada en todas las dependencias municipales como las comisarías y las unidades sanitarias.
Este proyecto generó cuestionamientos por parte del bloque libertario y de Juntos x el Cambio. La concejala del PRO Yamila Argañaraz, expresó: “La mujer que padece violencia de género no necesita un cartel. Discutamos políticas de género reales, debatamos cómo ayudar a las mujeres que se encuentran en peligro. Los recursos están”. Y mostró otro “violentómetro” con imágenes de Juan Domingo Perón, el ex-intendente Fernando Espinoza y el ex presidente Alberto Fernández, señalando las denuncias de abuso y violencia a estos funcionarios, respectivamente.
Por su parte, el edil amarillo Maximiliano Gallucci, afirmó: “Siempre trabajamos y creemos en la igualdad de género. La erradicación de la violencia de género, se hace a través de políticas públicas”.
En tanto, desde LLA, Damián Paz participó nuevamente, apoyando a ambos concejales y añadió: “Pensar que pegar carteles es algo efectivo es como estar viviendo una realidad paralela. Nadie lee los carteles. Se termina banalizando el tema”.
Por otro lado, el concejal Pedro Machado del bloque 1° de Mayo, rebatió: “¿Cuál es el problema que hagamos esto y más? Me parece un tema muy grave porque el presidente en Davos habló de que cree en la igualdad del hombre y la mujer, me parece una estupidez”, señalando además la idea de Javier Milei de quitar la figura del femicidio del Código Penal.
Asimismo, la concejala de UxP, Andrea Basile, retrucó: “La municipalidad hace un trabajo extraordinario con la mujer. Todo lo que se haga es poco. Está muy bueno poner un cartel que, aunque no lo crean, la gente lo lee. Este municipio en políticas públicas para la mujer, es impresionante lo que ha hecho”. Y fue secundada por la concejala oficialista Gabriela Dorrego: “Yo les propongo que volvamos a hacer una capacitación con el tema violencia de género, Ley Micaela”.
Y finalmente, la concejala de UxP Marcela Caiafa remarcó: “Cuando se trata de violentar a las mujeres, nuestro bloque toma partido. Hay violencias que ni siquiera son reconocidas en ese violentómetro por eso nos parece muy importante que este violentómetro se exhiba”. Y respondiendo a Argañaraz, afirmó: “Los carteles van a tener los teléfonos a los que las mujeres puedan recurrir ante una situación como esa. Creemos que los derechos humanos son una cuestión central igual que la democracia”.
Luego de someterlo a votación, se aprobó la creación de esta cartelería y se presentaron ante el HCD, las mujeres que son parte del Consejo Consultivo de la Mujer del municipio, quienes respaldaron este proyecto.
El segundo momento de tensión dentro del recinto se dio al someter a votación el apoyo a los trabajadores despedidos de ACUMAR, marcando el impacto negativo para los vecinos a nivel ambiental. El concejal del oficialismo Santiago Pirolo afirmó: “El organismo tiende al cierre en cualquier momento”. Y señaló algunas de las labores del mismo: Control de más de 10 mil industrias, limpieza de las márgenes de los ríos y arroyos, erradicación de basurales, entre otras. Asimismo expresó: “Hoy hay otra realidad vinculada al trabajo de un estado presente que trabajó por y para la cuenca”.
Por su parte, Gallucci, volvió a expresarse, esta vez a favor del apoyo a ACUMAR: “Nosotros creemos en el estado eficiente que gestiona para resolver los problemas de la gente. Si no hay estado, no hay nada. ACUMAR es una de las pocas áreas que en la gestión de Alberto Fernández se ha gestionado bien”. Y en ese sentido agregó: “ACUMAR fue un ejemplo durante años. Esto nos pega de lleno a los vecinos de Avellaneda”.
En ese sentido tanto Gallucci como Machado mencionaron el desfinanciamiento de varias obras públicas que incluyen la construcción de viviendas y la descontaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo.
Y en contraposición, el concejal Arnaldo Díaz, Jefe del bloque de La Libertad Avanza, cuestionó: “Están construyendo viviendas en una zona totalmente contaminada. Me pregunto. si el estado está cuidando a los vecinos ¿por qué siguen construyendo en un lugar completamente contaminado? Algo está mal. O la gente está viviendo en un lugar equivocado o el gobierno municipal empuja a la gente a vivir en condiciones que no son dignas”.
Finalmente se aprobó el apoyo a los más de 500 trabajadores despedidos así como el repudio al desfinanciamiento y las políticas de ajuste, sumado a la preocupación por los vecinos que residen en la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo.
En esta sesión se presentó de manera formal el nuevo bloque de La Libertad Avanza con su presidente, Arnaldo Díaz acompañado de Patricia Ventosa y Damián Paz, provenientes de los bloques de Juntos x el Cambio y PRO, respectivamente.
“Hubo muchas charlas, mis referentes son Patricia Bullrich, el diputado nacional Gerardo Milman y la diputada provincial Florencia Retamoso. Hemos tenido conversaciones con gente de LLA y sabíamos que en algún momento íbamos a pasar al bloque de la LLA, porque Patricia Bullrich decidió ayudar en el ballotage al presidente Milei y todos pensamos lo mismo”, afirmó la concejala Ventosa.
Por su parte, Damián Paz expresó: “Nosotros venimos militando con Patricia (Ventosa), con Patricia Bullrich hace mucho tiempo. Bullrich es parte casi fundamental de este gobierno y tenemos clara una identidad que tiene que ver con derrotar el populismo. Nos parece que tenemos que estar todos juntos para que esto pueda ser. Nuestra idea es que los parecidos nos juntemos todos para las elecciones y de esta manera concretemos de una buena vez que el comunismo no tenga futuro en Argentina”.
#Avellaneda | El concejal Damián Paz, quien ahora forma parte del bloque de La Libertad Avanza, se expresó luego de la primera sesión ordinaria del HCD en el municipio.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) March 27, 2025
🗣️ En ese sentido, alcaró su traspaso del PRO a LLA y aseguró que esta unión es necesaria para "derrotar al… pic.twitter.com/7a6Y743lU6