miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Avellaneda | 27 mar 2025

Campaña

Picallo resaltó la necesidad de que cada municipio tenga su autonomía para que tomen “sus propias decisiones”

El abogado avanza con su idea de que cada distrito tenga su carta magna para “resolver los problemas de los vecinos”.


El abogado Ezequiel Picallo, que ya anunció su intención de participar políticamente en las elecciones de medio término de este año en Avellaneda, se expresó sobre la necesidad de avanzar en la autonomía municipal, a lo que calificó que sería “un cambio de paradigma del orden jurídico e institucional de los distritos” e indicó que la misma “ya está establecida en virtud de la reforma constitucional del ‘94”.

“Hoy en día la provincia de Buenos Aires tendría la posibilidad de hacer que los municipios tengan su propia autonomía y no lo hace. Hay una decisión política de no hacerlo o de no profundizar en la discusión. Esto no solamente es un cambio de paradigma para la gestión, sino también para la actuación ciudadana, para la influencia que tiene el ciudadano”, afirmó el letrado en comunicación radial con Política del Sur.

Asimismo entendió que la provincia “administra un territorio extenso de diferentes realidades socioeconómicas y geográficas y eso es lo que la autonomía municipal podría empezar a corregir: que los propios distritos tengan sus propias políticas tanto en seguridad, como en obra pública, como presupuestarias, como impositivas para tomar sus propias decisiones, que no dependan del color político del gobernador y que tengan que, todo el tiempo, confrontar su gestión con lo que le acepta y le permite hacer un gobierno provincial, que a fuerza de látigo va adoctrinando”.

“Donde el vecino necesita una gestión más eficiente, más rápida, más ágil, tenemos que ver cómo lo reformamos. No tendríamos intendentes o políticos bajo la órbita de las migajas que le tiran los gobiernos nacionales o provinciales”, sostuvo. “Nos podría resolver que tengamos nuestras propias políticas, que el ciudadano se involucre aún más en lo que pasa en su distrito, en su barrio y en su municipio”, remarcó.

En esa línea, pidió que por parte de la gobernación “haya una decisión política de avanzar en eso”. “Después, cada municipio que empieza a tomar su propia autonomía va a tener que constituir una constitución municipal y, en base a eso, tener su propio ordenamiento. Cada paso que demos hacia eso va a ser un paso más hacia la modernidad de las gestiones y hacia la exigencia a las gestiones. Ya no habrá excusas para mejorar un distrito, porque la responsabilidad va a ser absoluta del jefe municipal”, observó.

“El espíritu de la autonomía nos indica que cada municipio tendrá sus necesidades y sus intereses. Y en virtud de eso, se va a poder legislar, le va a dar la posibilidad de dar una hoja de ruta a cada tema y decir cómo lo va a llevar adelante”, avisó.

Señaló que “este tema tiene que meterse en las comisiones de la Legislatura bonaerense” y “empezar a discutirse”. “Desde nuestros distritos tenemos que hacer fuerza para obligarlos a que lo discutan y nos empiecen a dar lugar para promover y empezar a dar pasos firmes”, deslizó.

“Con diferentes actores de la política, veo que hay una recepción del tema, pero nadie toma la decisión de poder hacerlo y profundizarlo. Este tema hoy está fuera de agenda. Hoy tenemos discusiones desde la provincia con Nación, de los municipios con la provincia. Y en medio de todo eso queda la gente, se paralizan gestiones, se ralentizan las gestiones y se deja al vecino para lo último”, lamentó.

En tanto, aseveró que la incertidumbre de las fechas de las elecciones “es el claro ejemplo de que se necesita autonomía”.

Por otro lado. Picallo explicó que si se conforma “una coalición de ideas que lleven a entender que esto es lo más importante”, él estará en ese lugar. “Y si lo tenemos que hacer de afuera, y empezar a tratar de que, desde un lugar mínimo que me podría tocar, desde la opinión o desde la gestión, lo tenemos que hacer. Todos los que estén a favor de la autonomía van a ser ayudados por mis ideas, por mi esfuerzo y por lo que tenga para aportar”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias