miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Lomas de Zamora | 26 mar 2025

CONCEJO DELIBERANTE

El debate sobre el "negacionismo" marcó el ritmo de la primera sesión del año

Desde el oficialismo, insistieron en las críticas al Gobierno nacional por el discurso "negacionista" luego del 24 de marzo. Además, a días de conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos, el cuerpo distinguió a vecinos lomenses que participaron en la Guerra de Malvinas.


El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevó adelante ayer su primera sesión ordinaria de este 2025.

El reconocimiento hacia los veteranos de Lomas de Zamora generó debate entre el bloque oficialista y su par de La Libertad Avanza. Desde Unión por la Patria cuestionaron que el Presidente, Javier Milei, tiene como referente a la ex primer ministra británica Margaret Tatcher, en tanto que los ediles del espacio libertario sostuvieron que "el kirchnerismo se apropia de causa nobles e impone sus relatos". 

Luego de un breve repaso histórico de lo que fue la ocupasión de Gran Bretaña sobre las Islas, el edil de UxP Juan Francisco Navarro apuntó contra la gestión nacional y desmintió a sus pares de LLA al afirmar: "No nos hagan cargo a nosotros si el Presidente dijo que admiraba a Margaret Tatcher o si llevaron el oro a Londres con el Ministro Caputo a la cabeza".

Por su parte, los representantes de veteranos de Malvinas presentes en el recinto destacaron el trabajo del municipio en las ultimas gestiones y la figura del Intendente, Federico Otermín. Al mismo tiempo aseguraron que "fueron escuchados" por todas las banderías políticas, no obstante, el actual Gobierno no atiende en esta oportunidad sus reclamos. 

En otra medida, el titular del bloque libertario, Fernando Iantorno, hizo referencia al 24 de marzo donde se conmemoró el Día de la Memoria a 49 años del golpe cívico militar y reiteró el pedido de "memoria completa" tras extenderse en una serie de episodios que involucraron a los atentados terroristas. 

Como contrapartida, la concejal Adriana Grandoli de Unión por la Patria rechazó este postulado y volvió a exigir la información sobre los 30 mil desaparecidos. Su discurso fue respaldado posteriormente por el edil Gastón Lassalle, quien afirmó "no creerles" a los representantes de LLA en su pedido de justicia y memoria completa. 

Por otra parte, desde el oficialismo, a través de la aprobación de un proyecto de comunicación, volvieron a reclamar por la falta de inversión de Edesur en el distrito, sumado al constante aumento de tarifas que sufren los vecinos. 

Además, desde el cuerpo deliberativo, insistieron en la reglamentación de la Ley Provincial que declara a Santa Catalina como reserva natural. En ese sentido, destacaron la labor de la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, que aportó para su sanción. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias