

La inseguridad en todo el conurbano sigue siendo una problemática que falta resolver en los diferentes municipios. Los robos, la delincuencia y la violencia son cada vez más feroces y más recurrentes.
Para dar cuenta de las últimas estadísticas y cuestiones en torno a la inseguridad, Política del Sur conversó al aire con Fernando Cabrera, presidente de la Fundación Argentina Segura.
“Este fin de semana fue preocupante. Hubo un pico de entraderas, estamos hablando de 6 entraderas en diferentes lugares de Lanús, algunas graves”, comenzó explicando Cabrera.
Asimismo, destacó un caso puntual y apuntó contra las políticas de seguridad de Julián Álvarez: “Una ocurrió en el centro de Lanús, en la calle Jujuy, y creo que es esquina Llavallol. En el momento en que estaban saliendo de la casa tres tipos, pasaban dos móviles municipales de seguridad, que no tienen porqué saber que son delincuentes, pero los tipos no movieron un pelo, se les ve en las filmaciones y se fueron lo más tranquilos que pudieron. O sea que hay que cambiar un poco el tema del paradigma de laburo. Este tipo de prevención no está funcionando para nada, no amedrenta, no asusta, hay que modificarlo”.
También señaló el caso de Gonzalo Escalante, director general de Gestión y Articulación Territorial: “Fue tiroteado en Remedios de Escalada. Tiene un tiro en el tobillo, estuvo internado en el Hospital Evita”. Y en ese sentido agregó: “En este momento la inseguridad le ha tocado de cerca al intendente nuevamente, porque no es la primera vez. Espero que esta desgracia sirva para barajar y redirigir los recursos. Esto no es una tontería, esto es algo real, está pasando todo el tiempo, están subiendo los índices nuevamente”.
Por otro lado, señaló que: “En todas las filmaciones que estoy viendo de las últimas entraderas no se han llevado grandes cosas. Quizás así pasan desapercibidos para el monitoreo por no parar un vehículo en la puerta del lugar y si lo paran, lo están parando lejos, porque en las filmaciones que vi de este fin de semana, no se ven vehículos de apoyo. Casi siempre, en todos los hechos, casi siempre fueron tres personas, no son los mismos. Fueron en diferentes lugares con diferentes horarios. Sí fueron todas este fin de semana y con el mismo tipo de modus operandi”.
Asimismo aseguró: “Volvieron a empezar las entraderas en Lanús, cosa que es algo bastante marcado en este en este territorio. Si miramos a los territorios vecinos, no está pasando ingresos a domicilio, no de esta manera, sí quizás durante vacaciones, pero esto es algo que se arraigó hace un año y no paró más”.
Cabrera además remarcó algunas denuncias de vecinos, días antes de las entraderas: “Durante la semana anterior a esto hubo un vehículo blanco denunciado en varias partes de Lanús, creo que era un Cronos, no estoy seguro, sin patente, fotografiando casas, un solo individuo. Y luego, en el fin de semana siguiente, empieza a haber entraderas nuevamente. Nos han avisado y nos hemos acercado, hemos notificado comisarías de esto, pero no han atrapado a nadie”.
En otra línea, señaló la irregularidad de algunas estadísticas: “Los datos oficiales nos darían 12 muertes en Lanús por robos, y en realidad hay más de 20. Porque normalmente el ministerio hay cosas que no contabiliza de la misma manera, que son las muertes posteriores. Por ejemplo, hubo un robo, la persona fue herida gravemente y murió en el hospital después de 3 días. No se contabiliza como una muerte por un robo”.
Finalmente manifestó: “Hay 26 móviles policiales en Lanús, de los cuales la mitad pueden no estar funcionando en este momento. Esto tendría que ser responsabilidad del Ministerio de Seguridad”.