

En pleno comienzo del año electoral, la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza cobra cada vez más relevancia, no solamente a nivel nacional sino también en diferentes distritos del conurbano. Varios funcionarios y dirigentes del partido liderado por Mauricio Macri decidieron migrar hacia LLA en los últimos meses.
Guillermo Viñuales, ex candidato a intendente de Lomas de Zamora por el PRO, conversó al aire con el programa radial de Política del Sur en el marco de un encuentro de La Libertad Avanza que se dará este miércoles 26 de marzo en el distrito.
“En nuestro caso, es todo un proceso que se viene dando desde la derrota electoral de Juntos por el Cambio en el año 2023, por esa política, la cual integramos durante casi 4 años. Prestando atención fuertemente a lo que hacía el presidente Milei, lo que generaba a la vez en nuestros votantes. Los votantes que acompañaron a Patricia, que lo acompañaron a él en el balotaje. Y a la necesidad de reforzar en el conurbano la necesidad de fortalecer una alternativa que realmente tuviera un piso nacional contundente para poder traducirlo localmente”, expresó el dirigente con respecto al acercamiento a LLA.
Asimismo agregó: “Nuestra fuerza vecinal, una fuerza plural, obviamente, muy distanciada de la postura del kirchnerismo, pero con gente que ha venido de distintas experiencias políticas, se suma a LLA porque cree en el liderazgo del presidente Milei y quiere acompañar a ese proceso político. Lo hacemos desde respaldar a un proceso político que le está brindando a la Argentina soluciones, alternativas, decisiones que esperó durante muchos años. Nosotros estamos para acompañar, para integrarnos y fortalecer desde nuestro humilde lugar esta postura en el Gran Buenos Aires”.
En esa misma línea, Viñuales afirmó: “El adversario político a vencer es el kirchnerismo, pero la propuesta supera por mucho el antikirchnerismo. Es respaldar un proceso de cambio que nos ha sorprendido por su tenor, por su tamaño, por su decisión, en el caso del presidente Milei, y es donde queremos estar”.
Desde ese mismo lugar, el dirigente remarcó el apoyo al presidente Javier Milei: “Vemos un presidente, dispuesto a cumplir con su palabra, dispuesto a decirle a la gente, la verdad. Que le dice a la gente lo que piensa, que genera mucho entusiasmo, sobre todo a la gente más joven. Y que tiene enfrente un montón de obstáculos que le plantean permanentemente. Nosotros lo que queremos es estar de su lado, apoyándolo en en estas disputas que hay que dar y sobre todo porque vivimos donde gobierna el kirchnerismo”.
En ese sentido Viñuales habló sobre la victoria del peronismo en Lomas de Zamora: “Dividir los votos que buscaban el cambio entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza fue regalarle la provincia de Buenos Aires y los municipios del conurbano al kirchnerismo”. Y en esa misma línea señaló: “Hay sectores que han recibido mucho desde el estado, en planes, en ayuda económica, en comida. Y se ha generado un clientelismo brutal y eso también es un obstáculo a vencer. Por eso también es revolucionario lo de Javier Milei”.
Finalmente Viñuales se refirió al debate que gira alrededor del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: “Considero que tantos años de haber llevado una fecha que debería ser de todos los argentinos, una fecha de evaluación, una fecha de meditación sobre lo que sucedió, querer transformarlo en un acto político, cosa que hace muchos años que lamentablemente la mayoría de las organizaciones de derechos humanos, han trasvasado su planteamiento original de la lucha por la Verdad y la Justicia a un posicionamiento político. Lo nuestro es directo y concreto: es el repudio total a la dictadura, al modo en que se manejó, a las desapariciones, a los robos de bebés, a las personas tiradas por los vuelos. Y también el repudio total y absoluto a aquellos que mataron, secuestraron y generaron violencia en la Argentina, incluso en gobiernos democráticos, como el gobierno del general Perón e Isabel Perón, y quieren aparecer simplemente como víctimas de la nada, y eso tampoco es verdad”.