miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Lanús | 25 mar 2025

ALIANZA CON LLA

Damián Sala: “Si no vamos juntos, es difícil ganar en 2027”

El concejal del PRO aseguró que la confluencia con La Libertad Avanza es clave para presentar una propuesta competitiva "contra La Cámpora". Además, aseguró que en Lanús ve un "municipio ausente" y también apuntó contra el Gobernador Axel Kicillof: "La Provincia es un desastre".


La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO es cada vez más evidente, debido al traspaso de algunos funcionarios de un espacio a otro. A la vez que varios de sus dirigentes más importantes mostraron un acercamiento público.

Política del Sur conversó al aire con Damián Sala, concejal del PRO en Lanús, quien se refirió a las internas del partido así como también este acercamiento a LLA. El concejal remarcó la situación particular del distrito debido al pasado reciente con Néstor Grindetti y Diego Kravetz a la cabeza: “En el caso de Lanús, aquellas personas que pensamos relativamente lo mismo y compartimos valores y proyectos, tenemos que tratar de confluir en un frente común. Principalmente, para que no vuelva a ganar el kirchnerismo en el caso de la provincia y en el caso de Lanús. Poder tener una lista competitiva contra La Cámpora. Me parece que más allá de las especulaciones electorales, hoy los vecinos nos están pidiendo eso”

En ese sentido, agregó: “Néstor Grindetti, le ganó cuatro veces al kirchnerismo las elecciones, dos veces a Julián Álvarez, me parece que es una persona que tiene una impronta propia por todo lo que ha hecho en el distrito. Diego Kravetz ha participado dentro de ese proceso. Entonces, me parece que en Lanús, estamos preparados como para iniciar todo un proceso de construcción que nos permita en el 2027, llegar con una propuesta competitiva”. Además afirmó: “El objetivo tiene que ir en línea con eso, sin dejar de lado, y teniendo como principal eje escuchar al vecino”.

Asimismo aseguró: “Hoy, el vecino de Lanús ve a un municipio ausente, hay relatos de obras que se hablan que en la realidad no existen, la gente tiene problemas graves de inseguridad, no puede salir a la calle. Entonces, me parece que el eje siempre tiene que estar en presentar una propuesta que permita resolver el problema de los vecinos”.

Con respecto a la unidad entre La Libertad Avanza y el PRO, Sala expresó: “Para mí son fundamentales en todo este proceso de construcción, Néstor Grindetti y Dirego Kravetz. Es muy difícil que en un distrito como Lanús, donde tuvimos un intendente que ganó  cuatro veces al kirchnerismo, estén ajenos a lo que pase en Lanús.  Yo creo que lo que hoy nos están pidiendo los vecinos es que aquellos que compartimos ideas y valores podamos participar dentro de un proceso que sea competitivo en Lanús, más teniendo en cuenta que si la oposición no va toda junta, es muy difícil que se puedan ganar distritos en el 2027”.

Por otro lado se refirió a la gestión del gobernador Axel Kicillof: “Hoy la visión es crítica, la educación en la provincia de Buenos Aires es crítica, la salud, lo mismo. Ahora que después por una cuestión ideológica partidaria el Gobernador o en este caso, el intendente Julián Álvarez, se hagan los distraídos, eso es otro tema. Entonces, me parece que más allá de tener discusiones ideológicas, que son válidas, lo que hay que hacer es confrontar con la realidad, y la realidad nos está diciendo que la provincia es un desastre, y eso también afecta obviamente a nuestro a nuestro municipio”.

En esa misma línea, se refirió al gobierno nacional de Javier Milei: “Estamos a favor y concordamos con el Gobierno nacional, como bajaron la inflación. Los principales perjudicados son los sectores más desprotegidos, los más pobres, y tener un país donde haya más del 200% de inflación, es inviable. Por eso es que la gente quiso votar una opción electoral ajeno a todo lo que venía votando también el país. Hay que tener una mirada crítica obviamente, desde lo que se viene haciendo todos estos años, porque a la luz de lo que la gente votó, entendió que que no venían resolviendo sus problemas.También se puede tener una mirada crítica sobre lo que viene, pero sin olvidar de dónde estábamos parados”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias