

Como es habitual cada 24 de marzo, la Plaza de Mayo fue la sede de la multitudinaria movilización para recordar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Organizaciones políticas, sociales, gremios y movimientos de derechos humanos dijeron presente en la pacífica manifestación que por primera vez en veinte años se congregaron en una sola marcha, para hacer lectura de un comunicado en contra del Gobierno Nacional.
En ese marco, los intendentes de la región, como los referentes políticos de diferentes espacios dijeron acompañaron a la multitud para conmemorar el 49 aniversario de la última dictadura cívico militar.
El jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermin, junto a su esposa, la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, se mostraron junto al diputado nacional y referente de “La Campora”, Máximo Kirchner.
“Vinimos con Daniela y Sofía, junto a Máximo y compañeros de Lomas que nos unimos para defender nuestra democracia”, escribió Otermin en las redes.
Como cada 24 de marzo, caminamos desde la Ex-Esma hasta la Plaza por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
— Federico Otermín (@fotermin) March 24, 2025
Vinimos con Daniela y Sofía, junto a Máximo y compañeros de Lomas que nos unimos para defender nuestra democracia. pic.twitter.com/fKxVbBLNOj
Otro que marchó junto a La Cámpora y se mostró junto a Máximo fue el intendente de Lanús, Julián Álvarez, que también contó con la compañía de su par de Quilmes, Mayra Mendoza.
En las redes, Álvarez no sólo se refirió a la marcha, sino que aprovechó para pegarle al Gobierno Nacional.
A 49 años de la última dictadura cívico militar, marchamos por nuestros 30 mil compañeras y compañeros detenidos desaparecidos, que están presentes ahora y siempre.
— Julián Álvarez (@aJulianAlvarez) March 24, 2025
También le decimos NO al endeudamiento feroz del gobierno negacionista de Javier Milei con el FMI y pedimos… pic.twitter.com/OGibQvg09G
Por su parte, el alcalde de Avellaneda, Jorge Ferrarresi, estuvo acompañado con su esposa, la Jefa de Gabinete Municipal Magdalena Sierra.
Ferraresi marcó junto a la masiva columna de Avellaneda y aprovechó la jornada para acompañar a movimientos de Derechos Humanos.
“Hoy más que nunca, con tantos discursos de odio y complicidad, continúa vigente la lucha por la defensa de los derechos humanos y la democracia”, explicó.
Avellaneda tiene memoria 🇦🇷🤍
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 24, 2025
Ya nos encontramos marchando a Plaza de Mayo, a 49 años del golpe genocida, junto a @magdysierra, Madres, Abuelas, organismos de Derechos Humanos y miles de personas, para seguir levantando las banderas de la verdad y la justicia. pic.twitter.com/JrHgLTUtrj
Lo curioso es que no se mostró en la marcha con el Gobernador Axel Kicillof, quién también dijo presente y en la previa mantuvo un encuentro las Madres de Plaza de Mayo en la Casa de la organización de Derechos Humanos.
Como cada 24 de marzo estamos donde queremos estar, con las Madres, las Abuelas y una multitud que no responde a las agresiones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30 mil y decir #NuncaMás. pic.twitter.com/FR4zMlSIc9
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 24, 2025
Allí, estuvo acompañado por la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque, la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodriguez, el intendente de Pilar, Federico Achaval, y de Berisso, Fabián Cagliardi.
De hecho, ya en la manifestación, la columna que acompañó a al mandatario bonaerense entonó diferentes cánticos que hacían alusión a la candidatura a Presidente de Kicillof.
#Nación | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) March 24, 2025
🗣️ Los y las presentes lo acompañaron y alentaron su candidatura para el 2027 pic.twitter.com/Pwbfy04wtQ
Por último, también el que también llegó hasta Plaza de Mayo, fue el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, que eligió participar con la columna del Partido Justicialista del distrito.
Marchamos por los 30.000 desaparecidos
— Mariano Cascallares (@CascallaresPJ) March 24, 2025
Marchamos por la Democracia
Marchamos para mantener viva la historia
Marchamos por #MemoriaVerdadJusticia @PJAlteBrown_#24M #49delgolpe #LaMemoriaEnMarcha pic.twitter.com/j2xiwwLdzS