miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Provincia | 21 mar 2025

Frente Amplio por la Democracia

Gustavo López: "Nosotros nos definimos como opositores al modelo de Javier Milei"

El Presidente de FORJA, Gustavo López, se refirió al lanzamiento del "Frente Amplio por la Democracia" que integra junto a Ricardo Alfonsín: "Somos un frente que tiene cuatro características: Es republicano, es democrático, es federal y además lucha por la justicia". Y aclaró: "No somos parte del Partido Justicialista, pero no somos opositores a Kicillof".


Ricardo Alfonsín, ex diputado, ex embajador de Argentina en España y dirigente político radical, presentó el pasado jueves 20 de marzo su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Lo hizo a través del Frente Amplio por la Democracia, alianza que formó junto a Libres del Sur, FORJA y un sector del socialismo.

Política del Sur conversó al aire con Gustavo López, ex diputado, actual miembro de esta alianza y presidente de FORJA, sobre el Frente Amplio por la Democracia y el impulso de la candidatura de Alfonsín: “Nosotros nos definimos como opositores al modelo de Javier Milei y también a la política institucional de Javier Milei. Es decir, no solo nos preocupa el creciente autoritarismo que está tomando el gobierno, la falta de respuesta de las instituciones, el desapego a las instituciones, al sistema democrático, también nos oponemos al modelo económico que lleva Milei adelante. Que lo consideramos un modelo económico de exclusión en beneficio de unos pocos”.

Asimismo expresó: “Hemos creado el Frente Amplio por la Democracia. Allí está Forja, el partido que yo presido a nivel nacional, Libres del Sur, otro partido político con personería nacional, Ricardo Alfonsín con un montón de seguidores que provienen del radicalismo y además hay un grupo importante del partido socialista de la provincia de Buenos Aires”.

En esa misma línea afirmó: “Ayer Ricardo Alfonsín decía en su discurso que somos un frente que tiene cuatro características: Es republicano, es democrático, es federal y además lucha por la justicia Y eso nos acerca a algunos y nos diferencia de otros”.

Con respecto al tipo de votantes al que apuntan, López aseguró: “Somos claramente una alternativa dentro del campo nacional, popular y democrático. Nosotros sí apuntamos a un ciudadano progresista, filo radical, filo socialista, de centro izquierda, peronista desencantado, que si no tiene una opción progresista, va a terminar votando opciones que después en el congreso votan con el gobierno. Y nosotros vamos a ser una opción que en el congreso va a votar por lo que le prometió a sus votantes”.

Por otro lado, al ser consultado por su posición frente al gobernador Axel Kicillof, dijo: “Nosotros somos opositores a Milei, no somos parte del Partido Justicialista, pero no somos opositores a Kicillof. En todo caso, tendremos una posición autónoma, pero claramente mucho más cercana al gobernador, porque compartimos muchas de sus políticas”.

En esa misma línea expresó: “Nosotros hemos definido a nivel nacional una lista que encabeza Ricardo Alfonsín. A nivel provincial, seccional, municipal, primero tenemos que ver finalmente cómo se define esto. Es decir, si va a haber PASO o no. Creo que los diputados provinciales deben pensar un poco más en lo institucional y en la gente, y menos en las internas”.

Las internas de la UCR

Gustavo López además se manifestó sobre la interna que existe hoy en el radicalismo: “Hace 16 años que el radicalismo no tiene un candidato a presidente de su partido. El último fue Ricardo Alfonsín en el 2011, entonces, que el último candidato a presidente que lleva el apellido Alfonsín haya dejado el radicalismo muestra la crisis”.

En ese sentido agregó: “Es bastante contradictorio porque gana X cantidad de provincias. Pero es un partido sin proyecto nacional, sin aspiración nacional y además con unas contradicciones enormes. El presidente del radicalismo vota una cosa, los diputados del mismo interno de ese presidente votan otra, los senadores desconocen su autoridad”.

Y finalizó: “El radicalismo se está tratando de aferrar a alguna estructura para no quedar en evidencia de lo mal que está. Perdió la representación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias