miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Lanús | 19 mar 2025

INTERNA PJ

De Gennaro: "Hoy no existe Unión por la Patria, no existe ningún frente formalizado porque la derrota impacta"

El concejal lanusense, Víctor De Gennaro fue autocrítico con la interna del peronismo, pero reivindicó el trabajo realizado en Lanús: "Echamos a Kravetz que hoy ocupa en el SIDE, la segunda  jefatura, y a Grindetti que sigue dando vueltas, me parece que ese es el camino”. Y apuntó contra Milei: "Ellos necesitan la represión cuanto más débiles están".


Víctor De Gennaro, histórico referente político y actual concejal por el bloque del Frente Popular Lanusense, conversó al aire con Política del Sur sobre el panorama político y social actual.

“Hoy no existe Unión por la Patria. Hoy no existe ningún frente formalizado porque la crisis de la derrota impacta. El partido justicialista, es el más grande que formó Unión por la Patria. Entonces, incide. Yo en esa interna no me meto porque lo tienen que resolver ellos”, expresó.

Y en ese sentido se refirió al distrito de Lanús: “Nosotros queremos construir un frente amplio, democrático, plural. Y en Lanús lo tenemos claro, echamos a Grindetti y a Kravetz, porque fuimos a buscar a la gente, a los barrios, a la comunidad. Y fuimos a recuperar la mística de ese de esa de esa construcción colectiva”.

Asimismo afirmó: “Lo echamos a Kravetz que hoy ocupa en el SIDE, la segunda  jefatura, y a Grindetti que sigue dando vueltas y no tiene que ver con su enraizamiento acá. Me parece que ese es el camino”.

El dirigente reconoció el trabajo que está haciendo el intendente Julián Álvarez y aseguró que todavía quedan cosas por resolver: “Necesitamos construir una Comisión Municipal contra la violencia institucional, la discusión de los foros que se está haciendo en cada barrio. Tenemos que reconstruir esa comunidad. Hay que abrir espacios para que los jóvenes se sientan partícipes y puedan encontrar trabajo en Lanús. Y esa perspectiva necesita de una dinámica de convocatoria. Entonces, se demostró que se puede. Y en ese sentido, Julián se comprometió y empezó a hacerlo”.

En esa misma línea, De Gennaro remarcó: “Esta campaña tiene que servirnos para discutir, convocar a un nuevo código urbano ambiental. Se habla de lo que pasó en Bahía Blanca, si no resolvemos las inundaciones en Lanús, puede pasar acá. Porque ya fue anunciado lo de Bahía Blanca cuando se hicieron los estudios después de la inundación de La Plata. Hay que invertir y resolver esto, hay que discutir el negocio inmobiliario. Hay que recuperar La Ribera para que la gente pueda tener acceso a una vida digna, plantar árboles, construir una sociedad del futuro, la luz del futuro. Y para eso hay que participar”.

Por otro lado, De Gennaro se refirió a los hechos ocurridos recientemente con la represión a los jubilados: “No es nuevo, es la consecuencia de una política que en vez de consensuar y convencernos, como es una estafa, te tienen que explicar que los que aportamos toda la vida a la jubilación no podemos cobrar el 82 % móvil. Creo que hay una realidad que ellos necesitan la represión cuanto más débiles están. Esa es mi experiencia. Hoy va a ser una marcha en contestación a esa represión que hubo el otro día”.

Con respecto al accionar policial dijo: “Hay días que hay permiso para matar. Hoy no hay permiso para matar. Hoy está expirando absolutamente todo porque están todos los ojos arriba de que no pase nada”.

Y finalmente con respecto a Javier Milei manifestó: “Durante todo el año pasado, salía casi todas las semanas al balcón de la Casa Rosada y traía algún famoso, a ver si se le acercaba gente y hacía que saludaba. La única vez que hubo más de 200 personas que eran estudiantes se tuvo que esconder porque lo silbaron. Ya no lo quiere nadie, no convocan a nadie. Otra cosa es que lo voten ante la debilidad de las alternativas o ante las dificultades que tenemos los sectores populares de unirnos solidariamente y presentar candidatos honestos, convencidos, con historia y comprometidos con una propuesta. Para ese pánico que tiene el gobierno, evidentemente tienen que apelar a esto, a la represión”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias