miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Provincia | 18 mar 2025

SOCIEDAD DE CONVENIENCIA

Cuál es el “ancho” del PRO de la Tercera para ganar el primer lugar en una lista con LLA

Los amarillos juegan sus propias cartas. La alianza con Pareja aún no está cerrada. Quien manejará el lápiz es el nudo de la tensión. A los macristas parece convenirles un acuerdo, pero hay libertarios que se resisten a sacrificar lugares por una elección que nadie da por ganada.


Por: Ricardo Carossino

Luego de la foto de Cristian Ritondo y Diego Santilli con los hermanos Milei y Sebastián Pareja, las especulaciones explotaron en todas la redacciones de la Provincia de Buenos Aires y según fuentes de ambos espacios estarían dando por cerrado un acuerdo electoral, aunque todavía falta bastante y hay algunas cuestiones a resolver como quién tendrá el lápiz.

Independientemente de CABA que es el bastión fundacional del PRO, en la Provincia de Buenos Aires los amarillos no pierden volumen en caso de cerrar con La Libertad Avanza, según analizaron fuentes del PRO de la Tercera con Política del Sur.

La tercera sección electoral es peronista y eso lo saben todos. La hegemonía de intendentes del PJ es imbatible salvo por algún municipio que no haya hecho bien las cosas. De cualquier manera, la oposición de derecha no sueña con un batacazo, sino con la mejor elección que puedan hacer.

Difícilmente alguien del PRO o de LLA acepte públicamente esta realidad que es incontrastable, sin embargo muy en off y a regañadientes suelen reconocer el poder del PJ en esta sección que este año elige diputados provinciales.

Precisamente una muy reciente encuesta avala este análisis incluso en todo el territorio bonaerense. Se trata de un sondeo realizado por la consultora Circuitos, que da tanto a Cristina Kirchner como a Sergio Massa como potenciales ganadores frente al libertario José Luis Espert.

Esta es la encuesta que provocó que La Rosada llamara de urgencia a Ritondo y Santilli para buscan reforzar la marca “Milei”, que todas manera sin una figura convocante no terminaría de pasar al frente.

Circuitos midió diferentes escenarios y todos le dan bien al peronismo. En el primer escenario, Unión por la Patria tiene una intención de voto de 39,1% contra 30,1% de La Libertad Avanza y 10,8% del PRO. Ya en el segundo escenario, el peronismo llegaría a 38,6% contra un 36,5% de la eventual fusión entre La Libertad Avanza y el PRO. En ese segundo escenario estaría la menor ventaja para descontar.

En ese contexto, la Rosada llamó a los intercesores amarillos para tratar de negociar un acuerdo que les permita pelear una buena porción de poder en las dos cámaras bonaerenses. “Vamos a trabajar para que en la mayoría de los distritos podamos ir juntos, los que queremos cambiar el país. El Presidente nos pide que saquemos la mayor cantidad de votos posibles, que garantice la gobernabilidad y el cambio profundo en la Argentina”, dijo Ritondo luego de la reunión.

Con esto, el presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, dejó trascender que no habrá pases directos a los libertarios: “Es muy difícil ponerse la camiseta violeta”, confesó una fuente amarilla a PDSUR y abrió la chance de que “es casi seguro” que irán juntos, pero como socios “sin perder la identidad del PRO”.

En el PRO de la Tercera tienen en el tablero dos jugadas que esperan mostrar pronto. Por un lado, a pesar de que se opondrán, alientan la posibilidad de que se suspenda la ley de María Eugenia Vidal para que se posibiliten las rereelecciones con lo que apuestan por ejemplo a una nueva chance para el vicepresidente primero de la Cámara, Adrián Urreli.

El otro movimiento que alienta a los amarillos de la Tercera a esperanzarse es que según ellos tendrían la principal y más convocante figura de la Sección que es el ex intendente de Lanús y Presidente de Independiente, Néstor Grindetti.

Los amarillos de la Tercera alientan el sueño de su figura más conocida que tienen para que figure en lo que será la boleta corta bonaerense, ya que no podrá ir con la figura libertaria que elegirá el Presidente de la Nación como candidato a diputado nacional.

En los cónclaves de la sección apuestan a que LLA termine cediendo ante lo que el PRO considera “el ancho de espada” en la figura del ex candidato a gobernador que le disputó la elección a Axel Kicillof.

Los amarillos consideran que el lápiz para el armado de listas estará partido en dos y que nadie tendrá el poder absoluto. Creen que Sebastián Pareja y Karina Milei aceptarán “un punteo”, municipio por municipio para que lidere el más fuerte en cada pueblo.

De cualquier manera, no falta quien pone en duda esta confianza amarilla y hace la salvedad que la cosa no será tan fácil ni en Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría e incluso Quilmes y La Matanza.

En varios municipios la interna libertaria está caliente por diferentes motivos. Pero fundamentalmente por desencantados que rompen y arman bloques aparte, problemas con los que llegaron con Patricia Bullrich, los concejales de Diego Kravetz en toda la sección y los libertarios que están apalancados por algunos intendentes peronistas.

Incluso desde el PRO insisten en que LLA tendrá que entender que los libertarios no tienen “los fierros” para hacer una fiscalización profesional y que dependerán de los amarillos por lo que ese es un valor que los seguidores de Mauricio Macri tratarán de hacer vale a la hora de repartir cargos.

Hay libertarios que no quieren ceder lugares en varios municipios y no quieren ir a la cola del PRO, y aunque los macristas entienden que jugarán como lo hizo la UCR del 2015 hasta el 2023, este será un elemento de tensión inevitable cuando se diriman las concejalías en cada distrito.

Mientras tanto Pareja trabaja en su congreso bonaerense para el mes de abril. Será el primer encuentro partidario del año y se desarrollará en La Plata. Pese a la foto de este lunes que significa un gesto fuerte, los libertarios siguen trabajando en su propio armado en los 135 municipios. Si no hay acuerdo, los libertarios jugarán solos bajo la estructura presidencial. Y no parece incomodarlos esa decisión.

Desde el PRO saben que la foto con Milei puso en riesgo precisamente la sociedad con la UCR que pelea su propia interna entre los amigos del presidente y los enemigos del mismo, pero inmediatamente le quitan (por el momento) dramatismo a esa interna y auguran que “esta es una elección intermedia donde todos se miden a sí mismo, pero que el objetivo central es el 2027 y ahí la manera de armar las alianzas será de otro tenor”.

Esta foto terminó por dinamitar el encuentro que se venía postergando entre el PRO de Ritondo, Santilli y Grindetti y el radicalismo de Maximiliano Abad, para mostrar que ese músculo político era superior al de Karina Milei y Pareja y todo terminó mal. La UCR no quiere pintarse de violeta.

Según confiaron a PDSUR esto aún no está resuelto y falta mucho. De acuerdo a lo transcendido desde el PRO, La Libertad Avanza se resiste a cerrar un acuerdo electoral orgánico de partido a partido. Lo que dicen los amarillos de la Tercera, es que el contratiempo que existe es “la falta de voluntad de acuerdo de Karina Milei para avanzar en un frente electoral en la provincia de Buenos Aires y aseguraron que eventualmente, “La Libertad Avanza no es la única opción”, dejando abierta la vieja sociedad de Juntos por el Cambio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias