miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Nación | 18 mar 2025

Marcha de los jubilados

Catalano: "Todo a lo que apunta el Gobierno es a desmovilizar, a que la gente tenga temor"

El Secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, calificó como "una cacería de brujas" lo que sucedió la semana pasada y anticipó la marcha de mañana: "Habrá jueces recorriendo la movilización para constatar ellos el accionar policial". Además, puntualizó cual es la verdadera consigna: "Que aparezca la plata para que los jubilados puedan comer dos veces por día”.


Las repercusiones de la marcha de jubilados que finalizó en una impresionante represión por parte de las fuerzas de seguridad, continúan resonando. Los jubilados anunciaron públicamente que el próximo miércoles también estarán presentes, así como otras agrupaciones y organizaciones sociales en apoyo al reclamo.

Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, estuvo el pasado miércoles y fue demorado por los efectivos de seguridad, al igual que cientos de personas. Política del Sur conversó al aire con él sobre todo lo que está ocurriendo en los últimos días: “Nosotros venimos hace muchos miércoles acompañando a los jubilados, porque tenemos el centro de jubilados de ATE Capital que se moviliza siempre, lo vamos rotando. El miércoles estuve demorado junto con otros compañeros y hasta ahora estamos viendo si abrieron o no causa. Pero como mi situación fue también la de cientos de personas que fueron demorados en las esquinas y fueron liberados de manera paulatina porque fue una cacería de bruja”.

En ese sentido, agregó: “A todos los 114 detenidos le ponen la misma causa: resistencia a la autoridad, vandalismo, roturas. Se les va a responsabilizar de la totalidad de la catástrofe que hubo el otro día en la misma calle. Después lo que va a suceder es que ahí tiene que haber pruebas. El Gobierno tiene que demostrar en cada una de esas 114 detenciones que tuvieron algún tipo de responsabilidad, más allá de ejercer su derecho a la protesta, porque nosotros entendemos que no violamos ningún marco legal movilizándonos”.

Con respecto a la próxima movilización que se dará este miércoles, afirmó: “Todo a lo que apunta el gobierno es a desmovilizar, a que la gente tenga temor, a que no pueda ser parte de esa protesta. Lo que hay que encontrar es la solución a esto, que no tiene que ver con el marco represivo, sino con que aparezca la plata para que los jubilados puedan comer dos veces por día”.

“Mañana van a estar jueces recorriendo la movilización para constatar ellos el accionar policial. Lo que termina pasando es que no dio lugar a lo cautelar, pero sí los jueces dijeron que van a estar ellos monitoreando. Eso debería ser para nosotros un respaldo. Y la sociedad debería poder sentirse con confianza de manifestarse porque el derecho a la huelga es legítimo”, dijo Catalano.

Al ser consultado sobre la presencia de infiltrados en la marcha, aseguró: “El primer infiltrado que tiene nuestro país es el Presidente de la Nación que dice que es un topo que se metió a romper y destruír absolutamente todo. Y tienen una experiencia de un año y medio de ser topos. La guita que el gobierno está metiéndole a la SIDE está directamente vinculada a la intervención y a las operaciones políticas para que la cosa no camine”.

Y agregó: “Me parece que hay que entender que para que haya un equilibrio en la sociedad, vos tenés que permitir que los derechos constitucionales estén garantizados. Vamos a ver si este miércoles lo logran hacer, dejan de infiltrar las columnas, permiten que la gente se movilice y que puedan mover la casa, que de eso se trata”.

Finalmente Catalano se refirió al Consejo Nacional del justicialismo y el tratamiento en el Congreso del acuerdo con el FMI: “El peronismo por ahí no tiene una unidad de criterio, el Consejo Nacional sí, por eso se cita a toda la conducción a poder pensar una estrategia de cara lo que va a suceder también mañana en el parlamento, en el marco de la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Centralmente, no sé cuál va a ser la posición que se termina, se va a terminar de discutir hoy, pero me parece que el primer reflejo que hay es un muy bueno”.

“Llevamos un año y 3 meses de no poder generar divisas que le den el respaldo al banco central para poder ir teniendo la robustez que nos permita a la comunidad tener mejor condición de vida. La inflación se para porque no hay ni producción ni consumo, entonces, me parece que es momento de o revisar o errar y eso ya es una responsabilidad más de Milei que que del resto. Veremos qué pasa hoy en la reunión del PJ”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias