miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Provincia | 18 mar 2025

Reconfiguración del escenario

Bronca del radicalismo legislativo por la posible confluencia en la Provincia de LLA y PRO

Ante la reunión de Milei con las espadas amarillas bonaerenses, los centenarios reaccionaron suspendiendo la reunión de referentes de La Plata pautada para constituir una agenda sobre temáticas de seguridad y salud. Interrogantes sobre la continuidad del interbloque entre boinas blancas y macristas en el Parlamento.


Por: Federico Cedarri

El sacudón del tablero político que provocó la inminente fusión de libertarios y amarillos en la provincia de Buenos Aires tuvo sus remezones indisimulables en la Legislatura bonaerense.

La bronca invadió a las huestes del radicalismo abadista cuyos legisladores se apretaban a participar de una cumbre con el macrismo para adentrarse en la confección de una agenda de seguridad y salud que llevarían adelante en el Parlamento provincial.

“Nos usaron para apurar a los libertarios”, reflexionó con un dejo de bronca un legislador abadista ante la consulta de este medio.

Lo cierto es que más allá de que el cónclave pactado no se va a llevar a cabo, los centenarios replantean por estas horas la estrategia a seguir ya que, según pudo recabar este medio, hay algunos intendentes y referentes distritales que empujarían la opción de sumarse  a la confluencia inminente entre violetas y macristas.

El evento que se iba a llevar a cabo en un hotel de las afueras de La Plata organizado por Julio Garro iba a tener ausencias considerables como el Colo Diego santili y el alcalde de Mar del Plata Guillermo Montenegro y su alfil, el vicepresidente Segundo del Senado Alejandro Rabinovich, sí iba a cantar el presente el titular del PRO bonaerense Cristian Ritondo.

La sorpresiva reunión del presidente Javier Milei junto a Karina, el armador bonaerense Sebastián Pareja, Diego Santilli y el mencionado Ritondo termina en cierta manera con las especulaciones y demuestra una aceleración de la estrategia del Poder Ejecutivo de llevar adelante una alianza solamente en territorio bonaerense: “Vamos contra Kicillof y el kirchnerismo”, confirma a este medio la intencionalidad política un legislador provincial amarillo.

En el PRO aparecían dos espacios bien delimitados en lo que respecta a la alianza con los libertarios, quienes se habían cansado del ninguneo violeta entre ellos los jorgemacristas Pablo Petrecca y la alcaldesade Vicente López Soledad Martínez, y quienes propugnan sin condicionamientos una fusión con el mileísmo, entre los que se alistan Diego Santilli, Guillermo Montenegro y el sanisidrense Ramón Lanús.

La inclusión de Sebastián Pareja, principal armador en la provincia con el aval explícito del jefe Karina Milei, en la reunión con Ritondo y Santilli convalida de cierta manera el nuevo alineamiento que prima en las fuerzas del cielo: retomar el convite presidencial de Milei a Macri de sellar un pacto en la provincia para enfrentar conjuntamente al kirchnerismo.

Hasta hace pocos días atrás, cerca de Sebastián Pareja sostenían que era prematuro encarar negociaciones con los amarillos y hasta le subían el precio a la chande de ir solos a la elección por los números de las encuestas que manejaban que los mostraba arriba del PJ sin el PRO: “Algo pasó en los últimos días después de la marcha de miércolesy de la banca de Macri al gobierno, se alinearon los planetas”, desliza un operador violeta parlamentario a PDS.

¿Quiebre del interbloque PRO-UCR en la Legislatura?

Si bien no existe formalmente la figura del interbloque en el ámbito de la Legislatura bonaerense, en el último tiempo tanto el PRO como la UCR ligada al abadismo venían trabajando en yunta intentando recomponer una relación que había quedado deteriorada luego de la ruptura de diciembre de 2023.

Habían sido claves en la caída de la sesión del 27 de diciembre pasado en Diputados que precipitó el fracaso de la negociaciones por el Presupuesto y Ley Fiscal e inclusive había protagonizado posteriormente una conferencia de prensa conjunta con sus principales popes, el ritondista Matías Ranzini, el abadista Diego Garciarena, además de Christian Gribaudo y Agustín Máspoli.

De hecho, la chance de una remake de Juntos por el Cambio comenzó a cobrar cada vez más forma luego de la profundización del trabajo legislativo conjunto.

Fue por eso que se armó la cumbre, hoy frustrada, con la intenciñon de retomar el eje de conversaciones en tono electoral con la excusa de la elaboración de una agenda de trabajo en conjunto poniendo énfasis en la seguridad y la salud.

La bronca radical desencadenada luego de la foto de la plana mayor libertaria y del PRO bonaerense deja picando  la posibilidad concreta de cortar lazos en la Legislatura y hacer rancho aparte: “Hoy se replantea todo”, desliza sucintamente un parlamentario centenario ante PDS.

Habrá que ver si finalmente avanza el acuerdo entre libertarios y el PRO bonaerense y si se forma un espacio común en la Legislatura bonaerense, hoy los dos bloques despuntan 13 bancas cada uno en Diputados mientras que en el Senado el PRO suma 9 legisladores y LLA cinco.

Por el momento desde el PRO ensayan la explicación de que las conversaciones con LLA siempre fueron prioridad.

Además, cerca de Ritondo aceptan que el encuentro para delimitar una alianza con los radicales ya tenía una debilidad de origen a partir de la ausencia de importantes intendentes del PRO como Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias