miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Gremiales | 18 mar 2025

CRISIS INDUSTRIAL

Alerta en planta del Grupo Techint en Lanús: Comienzan a llevar tareas a Brasil

Trabajadores de la empresa Tenaris Siat de Valentín Alsina denuncian que parte de la producción planteada para este año se pasará al país vecino, lo que pone en duda la continuidad laboral local. Además, apuntaron a las condiciones de seguridad de la plata, y algunos eventos que generan tensión con la gerencia patronal.


Por: Diego Lanese

A fines de noviembre del año pasado, los trabajadores de la planta Tenaris Siat de Valentín Alsina alertaron por la decisión de la firma del Grupo Techint de trasladar parte de su producción a Brasil.

La empresa, que ganó popularidad por hacer los tubos sin costura que se usaron en el gasoducto Néstor Kirchner, tenía proyectado realizar este tipo de tubos para el proyecto Vaca Muerta Sur, lo que garantizaba la actividad durante el 2025. Pero en los últimos meses, esta idea cambió, y se comenzaron a girar algunas de estas tareas a la planta del país vecino.

Esto genera alarma en la firma, ya que sin esas tareas hay incertidumbre sobre el futuro de los operarios, ya que sin esa producción corre riesgo la actividad. Así lo denunciaron desde la Junta Interna de la UOM en la planta, que además apuntaron a la conducción de la gerencia por “problemas de seguridad y acciones provocativas” contra los trabajadores.  

Mediante un documento firmado por delegados y operarios, los trabajadores denunciaron la salida de producción de la planta del sur del conurbano bonaerense hacia Brasil, así como otras cuestiones.

En la misma, el cuerpo de delegados mostró su preocupación y rechazo al desastroso e irresponsable que se vienen realizando de la planta de Tenaris Siat”. En este contexto, aseguraron que la firma del Grupo Techint “viene repartiendo sanciones de compañeros”, que incluyen bajas de los salarios y otras medidas.

Todo esto hace que los operarios y sus representantes sindicales denuncien que llevan “la planta a menos”. “Tenaris Siat fue siempre un modelo a seguir, y donde los trabajadores siempre nos pusimos las distintas obras sobre nuestros hombros”, recordaron. Como ejemplo pusieron la línea “1x12” de producción, la cual permitía trabajar con “calidad y seguridad”.

“Es imperioso volver a desarrollar nuestra labor con seguridad y tranquilidad, donde dejen hacer a los trabajadores lo que mejor saben: sacar obras adelante, pese a las adversidades”, recalcaron.

Lo que se vive hace un tiempo en la planta llama la atención, porque se fueron modificando las condiciones de trabajo bajo el argumento que hay que mejorar los niveles de producción y se está haciendo absolutamente lo contrario”, dijo al respecto José Villa, delegado y miembro de la Junta Interna en Tenaris Siat de Lanús.

En diálogo con Política del Sur, el dirigente dijo respecto a los cambios en la producción que “de movida todas las órdenes de trabajo se iban a hacer en Valentín Alsina se empezaron a mandar órdenes a Brasil”. Si bien no hay una cifra exacta de este traspaso, desde la Junta Interna aseguran que si esto se completa se podrían paralizar las actividades.

Esto, sumado a los cambios en la forma de trabajo que se denunció en el texto difundido el fin de semana, hace que haya menos producción. “Con estas cuestiones, en lugar de salir 100 caños, salen 20, por dar un ejemplo”, agregó Villa. En Tenaris Siat hay trabajadores con más de 20 años de experiencia, que conocen cómo se manejan estas grandes producciones, por lo que ya saben que estas medidas terminarán con problemas en la labor diaria.

En la actualidad, la firma del Grupo Techint tiene unos 300 operarios, 200 de los cuales son contratados. “Esta es una problemática que venimos arrastrando hace mucho”, dijo Villa. En este contexto, aparecieron las órdenes de trabajo para la planta brasilera, lo que preocupa por este núcleo de trabajadores pueden verse afectados.

“No queremos esperar a que pase como en otros lugares, donde comienzan los despidos, para alertar de lo que está pasando en la planta, nosotros denunciamos ahora que vemos cuando empieza la situación extraña, en tantos años que tenemos es la primera vez que vemos que se avanza en una reforma laboral de hecho, pero se producen menos caños”, insistió el delegado.

En el lugar se realizaron los tubos del Gasoducto Néstor Kirchner, para lo cual se trabajó en tres turnos. Incluso los operarios fueron parte de los videos que promocionaron las tareas, para poner en marcha un elemento clave para el futuro de la economía argentina. Pero ahora se viven estos momentos “oscuros”, como los define Villa.

El Grupo Techint va a la cabeza de querer sacar derechos, nosotros tenemos una posición clara de defender el convenio colectivo, la Ley de Contrato del Trabajo, de ahí no nos vamos a mover”, resaltó el delegado.

En este tiempo, se hicieron varias denuncias, como la que apunta la “cantidad de cámaras que se pusieron en la planta”, que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ordenó retirar, orden que no se cumplió.

A esta realidad se le suma la apertura indiscriminada de las importaciones, que tiene un especial efecto en la industria metalúrgica. Cuando el gobierno de Javier Milei tomó esta decisión, los delegados de la UOM en Tenaris Siat de Valentín Alsina emitieron otro comunicado donde alertaron sobre los efectos de las importaciones en el sector, que comenzó con acero pero que hoy incluye chapas o tubos.

“Así como los trabajadores siderúrgicos están denunciando el ingreso de chapa importada, algo que afecta directamente el trabajo de cada familia metalúrgica en Argentina y que somos solidarios con ese reclamo, también existe la posibilidad del ingreso de tubería importada”, dijeron desde la planta de Lanús.

Para los trabajadores, “realmente sería un gran riesgo para la fuente de trabajo de nuestras familias, y lo tenemos que alertar, debemos estar atentos y ya se lo planteamos a la empresa que si tenemos que salir a defender nuestra fuente de trabajo lo vamos a hacer. No es la primera vez que los trabajadores y trabajadoras salimos a la calle a defender nuestros derechos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias