miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Nación | 17 mar 2025

Crítico con el peronismo

Arroyo y una fuerte autocrítica: "La sociedad está enojada con el Gobierno, pero más enojada con la oposición"

El diputado nacional del bloque de Unión x la Patria, Daniel Arroyo, aseguró que “la ruptura de la sociedad con la política es profunda". "No queda claro hoy qué representa el peronismo o el radicalismo o el PRO u otros partidos", puntualizó. Y profundizó: "La sociedad estuvo dispuesta a votar algo que no quedaba claro qué era con tal de no votar al peronismo".


La sesión en la Cámara de Diputados del miércoles pasado dejó en evidencia diferentes cuestiones que se dirimen al interior del Congreso de la Nación. Las disputas entre los bloques y la situación de legisladores en relación con el gobierno nacional.

Para conversar sobre lo ocurrido en la sesión del miércoles, mientras afuera se daba la represión a los jubilados, el diputado nacional Daniel Arroyo conversó al aire con Política del Sur. "La sesión del miércoles pasado fue una absoluta verguenza" dijo y señaló que hubo tres momentos importantes en la cámara, el primero fue la Ley de Emergencia para Bahía Blanca, la cual fue aprobada por unanimidad. Como segundo momento destacable, el diputado remarcó que se evaluará en la Comisión de Asuntos Constitucionales la creación de otra comisión para tratar la cuestión de la criptoestafa.

Y finalmente remarcó la pelea en el recinto entre los diputados de LLA, así como el momento en que el Presidente de la cámara baja, Martín Menem, levantó la sesión por no haber quórum y señaló que “aumenta la ruptura en la relación de la sociedad con la política. La sociedad siente que la política está en cualquiera, que debate cualquier cosa y que no tiene nada que ver con problemas de la vida cotidiana”.

En esa misma línea, Arroyo expresó: “Mi opinión es que implosionó el sistema político. No queda claro hoy qué representa el peronismo o el radicalismo o el PRO u otros partidos. Está rota la relación de la sociedad con la política. La sociedad siente que la política no vive la vida cotidiana y siente que se debaten temas que no tienen que ver con la realidad”.

“La sociedad ha cambiado, yo creo que hoy nadie representa nada verdaderamente, está puesto en discusión no solo los liderazgos, sino también la construcción de identidad. Y en mi opinión, eso lo va a resolver la sociedad ahora votando en octubre de este año”, afirmó.
En ese sentido agregó: “ La ruptura de la sociedad con la política es profunda, es grande. La sociedad está enojada con el gobierno, pero más enojada con la oposición, y hay que partir de ahí”.

Asimismo afirmó: “Hay un vacío de liderazgo, objetivamente, que se va a resolver así, construyendo identidad. Estamos hablando de un país donde hay un presidente sin partido, que ahora está construyendo su partido político, pero llegó al gobierno sin partido. Y una sociedad que estuvo dispuesta a votar algo que no quedaba claro qué era, ni a dónde iba, con tal de no seguir como estábamos, y con tal de no votar al peronismo”.

Y concluyó: “Para mí, el nuevo liderazgo va a surgir de una mezcla de nuevas ideas, nuevos paradigmas, de una mirada equilibrada. Y de gente que viva la vida normal, que la sociedad vea, que vive la vida como cualquiera”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias