miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Provincia | 14 mar 2025

Tensión parlamentaria

La interna peronista complica la suspensión de las PASO en la Legislatura

El kirchnerismo duro que se opone a un desdoblamiento no da señales respeto a su posición sobre la supresión temporal de las primarias. Desde el kicillofismo temen que la cuestión se dilate en demasía ante el apremio por definir el cronograma electoral.


Por: Federico Cedarri

A partir de la escalada de la tensión interna dentro del peronismo entre el incipiente Movimiento Derecho al Futuro y el cristinismo duro encarnado en La Cámpora, deviene cada vez más manifiesta la debilidad intrínseca del gobernador bonaerense Axel Kicillof en el marco del Parlamento provincial.

Es que con apenas 11 alfiles en Diputados y 2 en el Senado, que en su mayoría son tropa que responden a los intendentes agrupados cerca del gobernador, se le hace difícil al Ejecutivo generar consensos para avanzar con iniciativas importantes.

En el inicio del período de sesiones ordinarias, el mandatario provincial recurrió a la Legislatura para solicitarle que avancen de manera perentoria con una definición sobre la suspensión de las PASO  a fin de comenzar a definir antes de fin de mes el cronograma electoral que tiene en vilo a las fuerzas políticas.

Si bien hay iniciativas en consonancia con la premisa de postergar en este turno electoral las primarias, lo concreto es que el gobernador necesita de ese instrumento para avanzar con un posible desdoblamiento, algo que sus socios políticos rechazan de cuajo, tanto el kirchnerismo duro como el massismo se han mostrado reacios a descalzar los comicios bonaerense de los nacionales.

En ese contexto es que si bien hay un apoyo concreto a la posibilidad de suspensión de las internas de parte de la mayoría de la oposición, salvo el radicalismo, el camporismo ha evitado pronunciarse sobre la cuestión.

Desde el kicillofismo sospechan que el silencio en la orga tendría que ver con una estrategia de hacer pasar el tiempo y terminar por diluir la chance de que se avance con la suspensión de las internas.

La cuestión quedó patentizada ciertamente en la reunión de la comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara Baja que preside el radical Emiliano Balbín y que tuvo la característica de convertirse en un encuentro de toma de conocimiento de los proyectos y definición de un cronograma de visitas al ente de análisis que incluirá al ministro de Gobienro, Carlos Bianco; al juez Federal Alejo Ramos Padilla y al presidente de la Junta Electoral Daniel Soria.

Esta situación provocó la reacción de la diputada kicllofista, la ensenadense Susana González, que cuestionó severamente la dilación en adentrase en el tratamiento de los expedientes y se retiró del lugar: “Esto es un circo, cuando voten estaré”, bramó ante sus pares.

En ese escenario es que el mandatario bonaerense no descarta que de no recibir ningún guiño de parte de la propia tropa oficialista legislativa para avanzar con el tratamiento del proyecto del massista Rubén Eslaiman, de suspensión temporal de las PASO, termine enviando un proyecto con su propia rúbrica.

Este parece ser un reclamo de la orga que puertas adentro esgrimen que el mandatario provincial debería enviar su propuesta con una toma de posición respecto a las PASO: “Necesitamos conocer su posición de manera explícita”, chicanean.

En consonancia, el PRO también reclama que el mandatario provincial envíe su propio proyecto y se haga cargo de la petición que llevó adelante durante la pasada Asamblea Legislativa: “El gobernado tiene que enviar su propio proyecto así conocemos de primera mano sus intenciones”, soltó ante PDS el titular del espacio amarillo de Diputados, el zaratense Matías Ranzini.

No obastante, algunos legisladores cercanos al gobernador también cavilan que si finalmente la Legislatura no aprobase la suspensión de las PASO se convertiría en una herramienta para dilucidar los desaguisados internos que hoy laceran al oficialismo.

De otra manera tendrían que sentarse las tres patas que constituyen Unión por la Patria, tanto el gobernador Kicillof como Cristina Kirchner y Sergio Massa, para acordar una metodología que le posibilite a cada sector ostentar una influencia considerable en la confección de las listas sin llegar a la instancia de una ruptura.

La Ley de reelecciones estancada

Si bien por el momento se agiganta la incertidumbre respecto a la posible suspensión de las PASO por el silencio camporista, hay otros temas que podrían insertarse en una negociación entre los dos sectores que se disputan la hegemonía del peronismo bonaerense.

Entre ellos emerge la chance de avanzar con la caducidad de la Ley que limita la reelección de los alcaldes y legisladores con más de dos períodos consecutivos.

En ese sentido, desde el kicillofismo amagaron con generar una comisión que bajara a la Legislatura para convencer a los legisladores sobre la necesidad de terminar con esta ley pero encontraron poco plafón sobre todo en el PRO y la UCR abadista que se mantienen renuentes a voltear la normativa.

Así las cosas, asoma complejo que se pueda filtrar esta temática en las negociaciones por la suspensión de las PASO, tomando en consideración que dentro de la orga ven con cierto beneplácito la chance de que algunos caudillos del Gran Buenos Aires vean bloqueadas su chance de reelegir para intentar hacer pata ancha en aquellos distritos.

Las semanas subsiguientes asoman como claves para la definición del cronograma electoral, aunque hay una certeza concreta: si el peronismo no ordena la tropa será difícil que puedan suspenderse las internas abiertas y avanzar de manera posterior con un desdoblamiento electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias