

“Las imágenes de ayer nos traen los peores recuerdos del país que los argentinos no queremos, el de un gobierno que reprime a mansalva cualquier manifestación de protesta social y a fuerza de romper cabezas tensiona los límites del sistema democrático”, afirmó el titular del gremio mercantil lomense y miembro de la CGT Regional.
Crosta señaló que la desproporción de fuerzas policiales y el discurso violento alimentado desde el Ministerio de Seguridad, hacía prever el escalamiento de un conflicto que por esta vía sólo va a empeorar el clima social.
“El gobierno está tomando nota de cómo pierde apoyo en el conjunto de la sociedad, vemos a Milei yendo de sorpresa a Bahía Blanca y rodeado de policías para evitar el escrache que ya había recibido Bullrich”, continuó Crosta remarcando que en su rol dirigencial condena toda forma de violencia, “ninguna sociedad en el mundo avanza escalando los conflictos, es urgente que el gobierno convoque a un diálogo amplio donde todos los sectores podamos expresarnos libremente y hagamos un esfuerzo por consensuar políticas comunes, si algo nos enseña la historia de nuestro país es que nada bueno se construye sobre la base de la represión”.
El dirigente mercantil finalizó llamando a la reflexión al Gobierno para que cambie su actitud de provocación permanente sobre los sectores más débiles y desfavorecidos de la sociedad, quienes en la desesperación corren el riesgo de profundizar su condición de víctimas de un modelo económico que incrementa la desigualdad y favorece la acumulación para un sector privilegiado.
“Hoy una vez más estamos en vilo, rezando por la recuperación de un periodista salvajemente agredido por la policía y que pelea por su vida en un hospital, mientras la ministra Bullrich justifica la agresión por su condición de militante opositor. Las ideas no se matan nos enseñaron en la escuela primaria que decía Sarmiento, pero se ve que algunos dirigentes políticos faltaron a la escuela ese día”, concluyó indignado Rubén Crosta.