

Una de las cuestiones que más generó repercusiones en las últimas horas tiene que ver con la marcha de los jubilados, seguida de una brutal represión que acabó con detenidos y un herido de gravedad.
Para hablar sobre la actual situación que atraviesan los jubilados y sobre los acontecimientos de la última marcha, Política del Sur conversó al aire con Ana Valverde, Dirigente de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL).
“Nosotros desde hace años venimos todos los miércoles. Nosotros somos una continuación de la lucha de Norma Plá. Porque los jubilados tenemos que luchar todos los años hasta que nos muramos, porque vivimos en condiciones de indigencia”, afirmó Valverde.
En esa línea expresó: “Después de trabajar tantos años y de aportar, recibir un haber de 300 y pico de miles de pesos, nos leva a la calle indefectiblemente. La canasta básica del adulto mayor es lo que nosotros exigimos que nos paguen”.
La dirigente habló sobre los acontecimientos de la última marcha y dijo: “Cuando nosotros hicimos el día martes una conferencia de prensa en la puerta del anexo, junto al SIPREBA y a organismos de derechos humanos dijimos que era a las 5 de la tarde. A partir de las 4 de la tarde, 4 y cuarto exactamente empezaron los primeros gases. Empezaron a gasear las esquinas para que no pudiera llegar la gente. Y terminó así por orden de la ministra Patricia Bullrich, que yo digo que tiene instinto de perro Dogo: le gusta morder y le gusta la sangre, porque lo que ha pasado ayer es inusitado”.
Pero además destacó: “A nosotros en general, desde el 28 de agosto, más o menos, vienen empezando con la agresión total a una manifestación que le hacemos en la vereda del Congreso, del anexo, totalmente pacífica. Nosotros no somos violentos. Para el ultraderechista y estafador, presidente Milei, somos mafiosos, barras bravas y todos los epítetos que venimos escuchando de su boca”.
Con respecto a la actuación de Patricia Bullrich, afirmó: “Ella es de nuestra misma franja etaria, ya está en la edad de un jubilado. Incluso ella ha dicho ‘hemos ganado’, vergonzoso, con una mujer, Beatriz Bianco, 87 años con un palazo en la cabeza. ¿Eso es ganar? y todos los miércoles nos mandan a las fuerzas federales, estando nosotros en la puerta del anexo”.
Entre otras cuestiones, Valverde destacó el tema de los medicamentos: “Tenemos que hacer un certificado de pobreza. Tenemos que decir ‘mirá, somos pobres’ y así podríamos obtener los remedios otra vez que son muy necesarios para nosotros y son muy caros”.
En esa línea además aseguró que el cambio en el vademecum implicó que algunos medicamentos pasen a ser de venta libre sin receta y se inflen los precios.
Ana Valverde resaltó el principal motivo de la movilización: “Lo que más nos preocupa y por eso hemos salido, es el problema de la moratoria, porque 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar y 7 de cada 10 hombres tampoco. Trabajadores activos. Porque el 23 vence la moratoria y el presidente ya ha aclarado que no va a prorrogarla. Entonces, ha planteado que hay que trabajar hasta los 75 años para recibir una PUAM, que es el 80% de una mínima, o un bono de un bono de pobreza”.
En ese sentido destacó: “Estamos haciendo hincapié en la moratoria, defendiendo a los que hoy son activos, porque nosotros ya estamos jubilados. Nuestras jubilación no la van a tocar. La podrán congelar, como hizo Menem, que la congeló 13 meses”.
Para finalizar aseguró: “Nosotros vamos a seguir hasta que nos den las fuerzas, que somos personas adultas. Tendremos fuerza, hasta un cierto punto, hasta que le edad y los huesos nos dé. Ya hemos sacado el comunicado, el miércoles que viene a las 5 de la tarde estamos otra vez en la puerta del anexo, como todos los miércoles”.