domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Gremiales | 12 mar 2025

DESGUACE DEL ESTADO

Sindicato de la Sanidad repudia despidos en un hospital del PAMI

Desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) apuntaron contra las autoridades de la obra social nacional, que rescindieron los contratos de unos 300 trabajadores del sector en el Hospital Español, prestador bajo su órbita.


Luego de conocerse el despido de más de 200 cincuenta trabajadores y trabajadoras del Hospital Español, ubicado en el barrio Montserrat de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), el gremio que lidera Héctor Daer, también integrante del triunvirato de secretarios generales que encabeza la Confederación General del Trabajo (CGT), denunció que esta reducción de personal es “arbitraria y desproporcionada”, atentando contra “los derechos de los profesionales de la salud”, que “pone en riesgo la atención de las personas mayores que asisten a este nosocomio para su cuidado”.

 

En un comunicado oficial, ATSA recordó que “el Hospital Español se encuentra intervenido judicialmente y es administrado por PAMI bajo la responsabilidad de Fernanda Folchi y Diego Villalvilla, a quienes acusó que “lejos de garantizar condiciones dignas de trabajo, la gestión ha impuesto políticas de hostigamiento y persecución a los trabajadores, generando un clima de incertidumbre e injusticia laboral”.

El sindicato de mayor caudal de afiliados de profesionales de la salud, sostiene que “estos despidos forman parte de un plan sistemático de desprotección y vaciamiento del sistema de salud, lo que impacta directamente en la calidad de atención de los pacientes y vulnera derechos fundamentales”.

 

“Se trata de un atropello no solo a los compañeros y compañeras afectados sino a toda la sociedad, que ve cómo se destruyen instituciones esenciales para el bienestar común”, expresaron desde el gremio. En este sentido ATSA exige “la inmediata reincorporación” de quienes fueron despedidos, anunciando el inicio de “todas las medidas de acción necesarias para que detengan este ataque injustificado contra los profesionales de la salud”.

El Hospital Español, ya viene realizando una fuerte reducción de personal que según consta en denuncias previas, ocasionó que un centenar de pacientes quedaran sin asistencia, lo que se anunció oficialmente como una necesidad de “reducir costos, en el marco de una quiebra del establecimiento”, hasta aquí con una práctica masiva de desafectación laboral de trabajadores y eliminación de servicios de salud.

 

La situación del Hospital Español se da en el marco de despidos masivos en el Ministerio de Salud, que denunciaron los gremios. Mediante un comunicado, la cartera sanitaria señaló que esta medida "se suma al recorte del 30 por ciento de cargos políticos realizado durante los primeros días del año", y "no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria". Fuentes de esa cartera dijeron que las desvinculaciones abarcan, además del Ministerio de Salud, al PAMI, Hospital Español, Hospital Bonaparte, Hospital Sommer, Hospital Posadas, Hospital René Favaloro, Hospital Cuenta Alta, Instituto Nacional del Cáncer, Superintendencia de Servicios de Salud, SEDRONAR, ANDIS, ANLIS - Malbran, ANMAT y al INAREPS.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias