

Ezequiel Berrueco es el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral de la Provincia de Buenos y dirigente político peronista de la localidad de Lanús. En conversación con Política del Sur, habló sobre el panorama político actual.
El armado político del peronismo es una incertidumbre luego del duro golpe sufrido en las elecciones presidenciales que dio por ganador a Javier Milei. Ante esta cuestión, Ezequiel Berrueco expresó: “Me parece que parte del proceso de discusión política que está teniendo el peronismo en la provincia hoy, da cuenta de que dentro de los sectores, se hizo un análisis de las razones y los motivos que llevaron al peronismo a una de las peores derrotas electorales que tuvo".
En ese sentido agregó: “Hoy, este 2025 también nos requiere analizar, no solo lo que nos trajo hasta acá, sino también lo que ya mostró el Gobierno nacional que piensa hacer y cómo lo piensa hacer respecto a su proyecto de país”.
Asimismo, Berrueco afirmó: “El arco político hoy tiene una crisis de representación muy fuerte con los sectores que alega y que se auto atribuye representar. Y eso se traduce en gran medida en que hay sectores que ingresan por listas a defender determinados intereses y en el Congreso de la Nación, por ejemplo, terminan votando en defensa de otros intereses. Eso profundiza y agudiza una crisis de representación con nuestra comunidad y con nuestro pueblo”. El dirigente además señaló que “hay radicales con peluca y dirigentes del PRO que se fueron con el Gobierno nacional”.
Con respecto a la búsqueda de líderes dentro del peronismo, el dirigente expresó que el líder natural, hijo de los 12 años de kirchnerismo, es Axel Kicillof: “Está asociado a una buena gestión, a la transparencia, a un estado presente. Sin duda es antagónico al modelo del estado nacional, y nosotros entendemos que hay que ser profundamente oficialistas en la provincia de Buenos Aires y profundamente opositores en la órbita nacional. Y esa es una posición, dentro de esa dispersión que puede llegar a haber”.
En esa línea afirmó: “Nosotros queremos construir una nueva mayoría que garantice un proceso de transformación de la realidad, como lo hemos vivido, que obviamente contenga a las minorías, pero que construya una agenda de mayoría. Y esa agenda de mayoría creemos que hoy tiene un actor fundamental emergente, que es el compañero Axel Kicillof”.
“Gran parte de la derrota del 23 tiene que ver con no haber podido estar a la altura de las expectativas, de las demandas de nuestro pueblo y de catalizar esa esperanza en política pública. Y es lo que creemos que en provincia de Buenos Aires, en ese mismo contexto sí se logró hacer en mayor o menor medida”, esbozó.
Para finalizar, Ezequiel Berrueco afirmó: “Este año tenemos una elección por provincias, donde se eligen legisladores para representación en las cámaras nacionales, y a su vez, elecciones locales y municipales. Así que también es importante que la Provincia ratifique todo esto para fortalecerse y poder salir de cara al 2027 a lo que nosotros queremos que es la reconstrucción de un proyecto federal, movimientista, amplio, plural, que no sea ni excluyente ni sectario. Y que entendemos que en ese proceso hay un emergente que es Axel Kicillof”.