

La situación actual en la ciudad de Bahía Blanca, luego de la tormenta que azotó la zona hace días atrás, todavía es muy preocupante. Personas de todas partes del país junto con organismos sociales, agrupaciones políticas y sindicales están trabajando para llevar la ayuda y los recursos que precisan los ciudadanos bahienses.
En el conurbano sur también se ha realizado el llamado a la solidaridad de diferentes agrupaciones. En Lomas de Zamora, el Sindicato de Empleados de Comercio también está juntando recursos, víveres e insumos para los afectados por las inundaciones. Política del Sur pudo conversar con el Secretario general, Rubén Crosta.
“En el día de ayer hablaba con el secretario general del Sindicato de Bahía Blanca, que me manifestaba que la situación es terrible y que la ayuda todavía no llegaba. Así que, envío mi solidaridad, mi afecto para esa gente, y como siempre en estas catástrofes climáticas, humanitaria, siempre sale la solidaridad del pueblo argentino.Y como dirigente gremial, lo menos que podíamos hacer era colaborar con una con una campaña solidaria”, expresó Crosta.
Para colaborar, el secretario general anunció que “en Lomas de Zamora, en la sede de Italia 190, como en nuestra sede de Monte Grande, en Enrique Santamarina 236”.
Y agregó: “Estamos solicitando la colaboración de la comunidad, de los empleados de comercio, que la verdad que están respondiendo en forma excelente. Lo que más se necesita es agua, artículos de limpieza, es fundamental, repelentes, comida para animales, porque obviamente también lo necesitan”.
“La verdad la gente es increíble cómo colabora. Siempre llega primero la ayuda de la gente”, afirmó. En esa misma línea, señaló: “Es una situación complicada que necesita urgente la asistencia del Estado. Y acá hay que dejarse de joder con las banderas políticas, con las fotitos, se necesita que el Estado esté. Nosotros no veíamos una carpa sanitaria. La gente también necesita que los acompañemos más allá de que puedan dar plata. El hospital está totalmente devastado. Es una cosa increíble”.
Por otro lado, habló sobre la inacción del gobierno y la aparición del presidente Javier Milei en la zona, luego de 5 días de la inundación: “Genera mucha bronca. Hay que dejar de lado esas cosas y hay que tratar de ver cómo ayudamos. Tenemos un presidente que niega el estado y acá tenemos las consecuencias. La verdad la gente necesita que los políticos, los que tenemos responsabilidades de conducir algo, no los vayamos a buscar simplemente cuando hay una compaña electoral”.
Con respecto a la situación que están viviendo los bahienses, Crosta expresó: “ El 70% de la ciudad está afectada. Se perdieron comercios, las pequeñas PyMES, el agua se lleva todo. Y otra realidad es que un montón de gente se va a quedar sin trabajo hasta que esas PyMES reciban algún tipo de de ayuda y se pueda volver a dar trabajo. Se le suma que la gente se va a quedar sin plata y otra cosa preocupante, por eso pedían agua, artículos de limpieza, porque rápidamente las cadenas de mercados que hay ahí, se quedaron sin stock”.