domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 12 mar 2025

ELECCIONES BONAERENSES

La encuesta que preocupa a Kicillof y a Milei en medio de la pulseada por la ayuda a Bahía Blanca

Los mandatarios pelean por el dinero para la zona del desastre. Los miran como suben y bajan sus imágenes. Un factor sorpresa los equipara. Los intendentes del conurbano esperan a que se desdoble la elección.


Por: Ricardo Carossino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, vio sacudido el mes de abril con la catástrofe de Bahía Blanca y tuvo que modificar su agenda política para atender las urgencias del caso.

Ahora empezó una carrera contra el gobierno nacional por la ayuda monetaria. Milei tuvo que amoldarse a la situación  y viajó contra su voluntad a la zona del desastre, pero aún no recogió el guante sobre la reunión que pidió el gobernador quién ya destinó 273.000 millones de pesos.

Este problema llega en un momento en que una encuesta realizada por una consultora extrajera hizo preocupar a más de uno en el entorno del armado político y territorial de Kicillof. Una encuesta que es una mala noticia, sobre todo para los intendentes Jorge Ferraresi, Fernando Espinoza y Mario Secco.

La tragedia también alcanzó al gobierno nacional, pero a diferencia del gobernador bonaerense, a Javier Milei ahora le importa más tener un acuerdo con el FMI para calmar los mercados porque las reservas del Central están menos diez.

Como las prioridades para el Gobierno nacional poco y nada tienen que ver con la tragedia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a declarar que la situación de las inundaciones le corresponde al gobernador y al intendente Federico Susbielles.

Vale aclarar la contradicción de la tropa libertaria, que hace dos semanas pedía la renuncia del gobernador y querían intervenir la Provincia. Con lo cual se deduce que tantos estas declaraciones como las anteriores con el crimen de la menor en La Plata solo obedecen a la agenda mediática coyuntural.

Pero hay otras situaciones que tienen que ver con lo electoral que preocupan por igual a Milei como a Kicillof y es precisamente la encuesta de la consultora brasilera Atlas Intel. La encuesta marca una caída de diez puntos de la imagen del Presidente de la Nación en un mes, de 55 % de positiva en enero a 45 en febrero mientras que la negativa subió de 41 a 50 % en ese mismo período.

Esta sería una buena señal para los intendentes que sostienen el proyecto “Axel 2027”, sin embargo hay otra noticia que inquieta a estos jefes comunales. La misma encuesta señala que así como cayó la imagen del libertario, sorprendentemente subió la positiva de Cristina Kirchner.

Según esta muestra, Cristina Kirchner tuvo una recuperación importante. La ex presidente pasó de 28 por ciento de positiva en enero a 36 en febrero y la negativa bajó de 62 a 55 por ciento.

Esto hizo ruido en el entorno de Kicillof y quedó expuesto en lo que Ferraresi dijo en su discurso al iniciar las sesiones ordinarias en el HCD de Avellaneda: “Este es un año electoral. Vamos a tener que discutir. No va a haber más posibilidad que alguien nos arrastre para arriba o para abajo”.

De esta manera, el intendente de Avellaneda reflejó la intención de que haya elecciones separadas, pero sobre todo de que CFK no sea quien lidere este proceso electoral del peronismo. Trató de bajarle el precio a la ex presidenta de la Nación.

Hubo además, por parte de la titular del PJ nacional, una reacción que también llamó mucho la atención y fue su posteo en la red X para hablar de la inundación en Bahía Blanca, comparando su presencia en hechos de esta magnitud con las ausencias de Milei, y ninguneando si se quiere la presencia en el lugar del gobernador y el trabajo que está realizando para salir lo más rápido posible de la tragedia.

Aun así, sin un plan de acción previsto, el peronismo está protagonizando una avanzada contra Milei, por las inundaciones, el acuerdo con el FMI y la criptoestafa $Libra. Ahora se le suma otro frente que tenía escondido: los jubilados y la creciente visibilidad del conflicto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias