domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 12 mar 2025

Movida política

Un sector del PRO pega el faltazo a la cumbre con los radicales

Quienes impulsan un acuerdo electoral con LLA avisaron que no concurrirán al cónclave platense. Guillermo Montenegro, Ramón Lanús y Diego Santilli no dirán presente como tampoco sus representantes legislativos.


Por: Federico Cedarri

La cumbre entre el PRO y la UCR abadista que se corrió para el martes 18 de marzo por el estado de conmoción producto del terrible temporal acaecido en Bahía Blanca, alumbrará desvencijada debido a la ausencia con aviso de importantes referentes amarillos lo que comienzan a configurar definitivamente un nuevo escenario dentro de la fuerza macrista.

El radicalismo no le va en zaga y también se encuentra dividido, de hecho el sector que responde a Facundo Manes y Martín Lousteau ya avisó que no iría a la reunión en La Plata debido a que no está en sus planes una remake de alianza con el PRO: “Es un volver a la sumisión”, suelta a PDS una fuente ligada al médico diputado.

En rigor y como viene informando PDS el PRO bonaerense ha abierto sus aguas y han quedado literalmente delimitados dos espacios, por un  lado el jorjemacrismo que concurrirá con su plana mayor a la reunión de La Plata que fogonea el ex intendente Julio Garro y por otro el sector que propende decididamente una alianza con los libertarios.

En el bando en que se alista el macrismo ortodoxo se encuentran como paladines el alcalde de Junín Pablo Petrecca y la jafa comunal de Vicente López Soledad Martínez.

Si bien este espacio no descarta una confluencia en el futuro con LLA, se muestran cansados del ninguneo mileísta y buscan apurar definiciones: “Todavía no está el cronograma electoral definido pero la idea es comenzar a conversar sobre los temas más acuciantes en la provincia con quienes tenemos una buena relación parlamentaria”, trata de bajar los decibles de una posible alianza una fuente ligada al titular partidario Cristian Ritondo.

El oriundo de Mataderos se encuentra en una posición incómoda, ya que tiene una aceitada relación con Javier Milei pero también responde sin miramientos a Mauricio Macri que lo catapultó a la máximo jefatura partidaria bonaerense.

En este sector recalan los titulares de los bloques legislativos, el ritondista Matías Ranzini y el angelicista Christian Gribaudo.

También cantarán el presente en el encuentro con los radicales el sector que responde al ex candidato a gobernador de Juntos por el Cambio Néstor Grindetti, que si bien fue eyectado de la Jefatura de Gabinete porteña volvió a jurar una vez más fidelidad a Mauricio Macri y cedió ante la presión de uno de sus lugartenientes Adrián Urreli que le advirtió que no lo acompañaría si saltaba el cerco hacia LLA sin un acuerdo formal entre las dos fuerzas.

Este abroquelamiento de referentes valora el trabajo realizado en el Parlamento bonaerense con el radicalismo y si bien no prefieren apurarse en una confluencia electoral, hasta no tener conocimiento pleno del cronograma electoral, buscan generar un horizonte político que no diluya la identidad partidaria: “No es que estamos cerrando la puerta a una alianza amplia  que incluya a la LLA, lo que sucede es que el PRO tiene poder territorial y lo quiere hacer valer”, explican a PDS un referente parlamentario.

Insistir en una alianza con LLA

El sector que se ausentará de la cumbre con radicales en La Plata cobra significancia ya que tiene como puntas de lanzas al alcalde de Mar del Plata Guillermo Montenegro, al sanisidrense Ramón Lanús y al “Colo” Diego Santilli, que no ha renunciado en ser el artífice y la prenda de unidad con los libertarios.

“Hay que ganarle al kirchnerismo, ese es el objetivo principal, no entiendo la cortedad de miras de algunos”, dispara un legislador que reporta en ese esquema ante la consulta de este medio.

En rigor, si bien no le bajan el precio al diálogo con los radicales dejan entrever  que hoy el principal objetivo del PRO pasa por acompañar al presidente y sostenerlo en la provincia de Buenos Aires solventado una alianza conjunta: “Tenemos una oportunidad histórica de terminar para siempre con el kirchnerismo”, se ilusionan.

La tropa legislativa que responde a Montenegro y Santilli también pegará el faltazo al cónclave de La Plata

No concurrirán por pedido de sus jefes políticos  el alfil del alcalde marplatense y vicepresidente Segundo del Senado bonaerense, el ruso Alejandro Rabinovich, como tampoco los santillitas Agustín Forchieri, Martín Endere y Gustavo Coria.

El quilmeño Martiniano Molina, cercano al bullrismo, tampoco será de la partida: de hecho el rumor sobre su pase al bloque que conduce el libertario Agustín Romo es cada vez más insistente en el ámbito de la Cámara Baja provincial.

Esta separación de intereses entre los principales referentes del PRO bonaerense deja en evidencia que existe la posibilidad concreta de que cada sector de la fuerza que conduce a nivel nacional Mauricio Macri pueda  eventualmente, al igual que sus ex socios centenarios, conformar dos alianzas diferentes.

“Todo se va a definir antes del cierre de listas, lo demás son especulaciones para que se entretenga el periodismo”, destaca ante PDS un legisldor amarillo con experiencia en estas lides.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias