domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 11 mar 2025

Pulseada política

La Cámpora no se pronuncia sobre las PASO y siembra interrogantes sobre la definición en el Parlamento

Ante el recrudecimiento de la tensión interna, la orga prefiere que Kicillof mande un proyecto de Ley explicitando su posición sin hacer pie en el expediente que presentó el renovador Eslaiman. El PRO con iniciativa propia para la derogación temporal de las internas. Libertarios puros y dialoguistas a favor, radicalismos en contra.


Por: Federico Cedarri

No alumbra por el momento ninguna precisión concreta sobre la confirmación del cronograma electoral en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Si bien todos los indicios indican que el gobernador bonaerense Axel Kicillof finalmente desdoblará los comicios bonaerenses en contraposición con lo que prefieren el kirchnerismo duro y La Cámpora, la necesidad imperiosa de una resolución previa sobre las PASO en el teatro del Parlamento provincial está repleta de interrogantes sobre todo por las internas dentro del mismo oficialismo.

El gobernador cuenta en principio con 11 legisladores afines en la Cámara de Diputados, son las voluntades que responden a los alcaldes que se alistan en el flamante Movimiento Derecho al Futuro además del histórico Carlos “cuto” Moreno,  que acompañarían la suspensión de las PASO haciendo pie el proyecto del renovador Rubén Eslaiman.

La incógnita por el momento pasa por conocer el juego que pueda desplegar el camporismo, han recrudecido en los últimos días  los chispazos entre las huestes que responden al gobernador y referentes de la orga.

Según pudo inquirir PDS, sería intención de los seguidores de Máximo Kirchner que el mandatario más allá de haber esbozado su preferencia por suspender las internas envíe un proyecto de Ley al Parlamento explicitando su posición: “Esperamos un proyecto de Kicillof con lo que pretende”, explican a este medio de manera sucinta

Lo cierto es que desde el kicillofismo por el momento no hay intenciones de cumplimentar un expediente y preferirían que se tome como referencia el proyecto de Ley presentado oportunamente por Eslaiman que ahonda sobre la necesidad de suspender de manera temporal las PASO.

No obstante, hay algunas voces dentro del oficialista Unión por la Patria a los que no les disgustaría la continuidad de las internas para dirimir las vicisitudes que hoy acechan al peronismo: “Sería una buena forma de evitar un ruptura, el que gana conduce y el que pierde acompaña”, manifiesta ante este medio una voz que recala en el esquema del gobernador.

De todos modos, en la orga sostiene puertas adentro que si existiera consenso con el resto de las fuerzas políticas en avanzar con la suspensión de las internas no se opondrían, por lo que de ese modo el gobernador estaría a un tris de lograr los 47 votos que le den la mayoría simple en Diputados para suspender las PASO.

Ya avisaron que apoyarán una propuesta en ese sentido los dialoguistas que encabeza Gustavo Cuervo, además de los milieístas puros que votarán en consonancia con sus diputados nacionales.

El ritondista Matías Ranzini le confirmo a PDS que el PRO trabajará sobre un proyecto de su autoría conjuntamente con el santillista Agustín Forchieri que si bien busca la suspensión de las PASO en este turno electoral insta en uno de sus artículos a que el dinero que la provincia se ahorre en la logística de tal evento sea destinado a un plan integral de seguridad consensuando con los intendentes.

“Queremos trabajar en comisión de manera razonable y tomar una buena decisión”, explicó el zaratense.

Los amarillos coinciden con La Cámpora en que el gobernador debe enviar un proyecto de Ley alusivo que exprese su posicionamiento respecto a las PASO.

En el Senado, el oficialismo también contaría con los votos en caso de que la orga finalmente dé el visto bueno a avanzar con la propuesta de Eslaiman, ya que a los 21 votos peronistas habría que sumarle el apoyo de los 9 senadores de PRO, los libertarios dialoguistas que conduce Carlos Kikuchi y las cinco manos del mileísmo duro.

La incógnita a dilucidar pasa ahora por determinar cuando finalmente se reunirá la comisión de Reforma Política de la Cámara Baja para comenzar a activar el derrotero que debe transitar el proyecto que auspicia el massismo

Se comienza a tejer la chance de que el jueves 27 de marzo pueda llevarse adelante una sesión espejo en las  dos Cámaras y aprobar de manera simultánea la suspensión de las internas en consonancia con las sesiones especiales por la conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

El radicalismo en contra

Tanto el abadismo como el sector que se referencia en Facundo Manes y Martín Lousteau, pese a sus escaramuzas internas, coinciden en la postura de no suspender las PASO.

Ninguno de los dos sectores en pugna ha avanzado en el trazado de una unidad partidaria luego de la interna de octubre,  por lo que todo indica que cada espacio buscará hilar acuerdos políticos por separado.

La sintonía común de priorizar una política de alianzas los hace coincidir en que las PASO podrían convertirse en un elemento ordenador de candidaturas de las posibles confluencias políticas.

“Si cerramos con el PRO debemos definir los candidatos de alguna forma y lo podemos hacer con las PASO”, explica a PDS un fuente parlamentaria abadista que ya no disimula la intención de volver a ensayar una yunta con el macrismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias