

El concejal de la Libertad Avanza de Almirante Brown, Pedro Aquino, pidió terminar con los “kioskos de la política” y puntualizó que “la batalla cultural que hay que llevar a cabo es muy grande”.
En diálogo con el programa radial de Política del Sur, Aquino destacó los valores que impulsa el Presidente Javier Milei desde el Gobierno Nacional y cuestionó a los políticos “que no quieren renunciar a sus privilegios”.
“Nosotros buscamos formar equipos que vengan con valores, y que lleguen los mejores, con transparencia, honestidad y valor democrático”, puntualizó.
Y agregó: En eso nos tenemos que formar y capacitar para cuando llegue el momento, que cada uno de los integrantes de la Libertad Avanza vaya al lugar que corresponda sabiendo lo que tiene que hacer ya preparado para ocupar los lugares que tiene que ocupar”.
En ese sentido, destacó el trabajo que viene realizando la Escuela de Formación Debate y Análisis Político (EFDAP) “en todos los distritos”.
Según Aquino, la iniciativa, impulsada por la parlamentaria del Mercosur y referente de La Libertad Avanza en la Provincia, Miriam Niveyro, “busca formar equipos de personas que trabajan en función del bien común”.
Por otra parte, Aquino se refirió a la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante en Almirante Brown y mostró su disconformidad para con el discurso del intendente Mariano Cascallares.
“Me pareció poco feliz, porque el intendente hizo mención de obras del 2015 para acá, y yo creo que el inicio en un inicio de sesión, un intendente, tiene que decir lo que se hizo el año anterior y lo que se proyecta para este año”, explicó
Por otro lado también enfatizó en: “Después cuando se habló de las obras que no se finalizaron, pretendiendo dejar de manifiesto que fue por culpa del gobierno de Javier Milei, y eso es falaz. ¿Por qué? Porque las obras, tanto el paso bajo nivel 10, como el de Presidente Perón, en Rafael Calzada, y el de Longchamps, o la obra de la ruta 4, tenían fecha de finalización en febrero de 2023. Después le hicieron una prórroga hasta septiembre de 2023. O sea, que ya tendría que haber sido terminada en septiembre de 2023 las obras. Entonces. ¿Por qué no se hizo? ¿Por qué no se finalizó? ¿Qué fue lo que pasó? Todas esas preguntas sin respuestas y van a seguir estando sin respuesta”.