domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Nación | 10 mar 2025

56 FEMICIDIOS EN EL AÑO

“Hubo como un ensañamiento contra todo lo que tuviera que ver con las políticas de género”

La periodista y responsable de comunicación de La casa del Encuentro y del observatorio de femicidios en argentina “Adriana Marisel Zambrano”, Alejandra Benaglia, analizó las cifras de femicidios que salieron a la luz en lo que va del año. “De los 55 femicidios quedaron 51 hijos e hijas sin madre, de los cuales el 55% son menores de edad".


El pasado sábado 8 de Marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y se realizó como todos los años una marcha desde el Congreso hasta la Casa Rosada. Pese a la poca convocatoria a través de agrupaciones políticas y sociales, sumado a la cobertura de algunos medios; la movilización fue de una gran magnitud.

Alejandra Benaglia, periodista y responsable de comunicación de La casa del Encuentro y del observatorio de femicidios en argentina “Adriana Marisel Zambrano”, conversó en vivo con Política del Sur acerca de las últimas estadísticas sobre femicidios y de la movilización del sábado.

La periodista habló sobre los datos de femicidios en los últimos meses y la información difundida por el Gobierno nacional: “Con respecto a las diferencias, las cifras que da el gobierno, ya hemos salido a contestarle nosotras al Ministro de justicia, al vocero presidencial. En realidad, no sabemos de dónde salen las cifras, porque las fuentes son confusas. Y si la fuente es la de la Defensoría del Pueblo de la República Argentina, la realidad es que es la misma fuente que usa la sociedad civil. Con lo cual te diría que hasta es vergonzoso de parte del Estado, que se base en cifras que no son oficiales”.

Asimismo, expresó: “Cada femicidio que nosotras relevamos tiene lamentablemente nombre y apellido, y eso es de lo que no hay que olvidarse nunca”.

Con respecto a la comunicación oficial del gobierno que habla del descenso de la violencia, la periodista también afirmó: “Es difícil de entender que si vos eliminas, desfinancias, desarticulas políticas públicas, ministerios, todo en lo que se trabaja en la protección y en la prevención, en este caso puntualmente de la violencia de género, difícilmente puedas disminuir la violencia”.

En cuanto a los datos relevados, Benaglia remarcó: “Tenemos relevados hasta el 28 de febrero,  55 femicidios, y un femicidio vinculado de un varón adulto. Y de estos 55  femicidios quedaron 51 hijos e hijas sin madre, de los cuales el 55% son menores de edad.
 Y dos datos importantes son que el 59% de los agresores eran parejas o ex parejas, y el 68% fueron asesinadas en su hogar”

Por otro lado, vinculado a la marcha afirmó: “La verdad que fue importante la marcha, se vio acá en Capital cerca de un millón de personas. Con una consigna federal que era por un estado antifascista, antirracista, antidiscriminatorio. Que es todo lo que venimos sufriendo, las mujeres y las diversidades ya desde la campaña electoral”, expresó Benaglia.

En ese sentido, agregó: “Hubo como un ensañamiento contra todo lo que tuviera que ver con las políticas de género. Una desvalorización de todo lo que tiene que ver con el género, las luchas por la igualdad y la equidad, a nivel mundial, porque claramente quedó demostrado que no es solamente Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias