domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 10 mar 2025

Recambio legislativo

El peronismo pone mucho en juego en la estratégica Tercera Sección Electoral

La región más populosa del conurbano bonaerense renovará en este turno electoral 18 bancas. El oficialismo debe refrendar ocho sillas y algunos legisladores como el camporista Facundo Tignanelli, las kicillofistas Mariana Larroque y Susana González y el renovador Nicolás Russo no podrían renovar sus lugares por la ley que limita la reelección indefinida. En la misma situación se encuentra el grindettista vicepresidente Primero de la Cámara Baja Adrián Urreli.


Por: Federico Cedarri

La Tercera Sección electoral adquiere una relevancia supina en el esquema de representación parlamentaria de la Legislatura bonaerense.

Deviene en estratégica no solo por la cantidad de electores que puede volcar significativamente una elección sino que además se convierte en la Sección electoral que más legisladores introduce al Parlamento provincial.

El peronismo es quién más arriesga en el próximo turno en este trascendental  territorio que renueva diputados, debido a que pone en juego ocho lugares,  y hay más: algunos legisladores si no se modifica la ley que limitalas reelecciones no tendrían chance directamente de renovar sus credenciales.

Esa situación particular atraviesa el titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Baja, el camporista Facundo Tignanelli.

El oriundo de La Matanza cumple su segundo mandato y aunque no estuvo en el Cuerpo entre 2021 y 2023 debido a que se quedó en la puerta al ocupar el noveno lugar, el ascenso de Federico Otermín hacia la intendencia de Lomas de Zamora hizo que una de las manos derecha de Maximo Kirchner completara los dos años de mandato como primer suplente varón, así fue que volvió a asumir  la presidencia del espacio oficialista en la Cámara Baja.

Otro de los que tampoco podrían renovar si es que no cae la ley de límite a las reelecciones es el lanusense del Frente Renovador Nicolás Russo ya que cumple su segundo mandato consecutivo en la Cámara.

También la ensenadense Susana González, integrante del esquema de Mario Secco, quedaría vedada de pelear por un nuevo mandato.

Finalmente le alcanza igual restricción a Mariana Larroque que ingresó por San Vicente en 2017 y que fue camporista hasta el 2022 cuando rompió con Máximo Kirchner conjuntamente con su hermano, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de Kicillof,  Andrés Larroque.

A quienes le caduca el mandato y podría eventualmente renovar encontramos a los matanceros que responden a la conducción de Fernando Espinoza, Ricardo Rolleri y Liliana Pintos.

Idéntica situación atraviesa la quilmiña camporista que reporta en el armado de Mayra Mendoza, Berenice Latorre, que ingresó en 2021 siendo en aquel momento con solo 23 años la diputada más joven del Parlamento bonaerense.

La renovadora cañuelense Ayelén Rasquetti también transita por su primer mandato, de manera que eventualmente también podría volver a ser reelecta si el massismo logra introducirla en la lista seccional del oficialismo en este turno electoral.

En lo que concierne al PRO vence el mandato de Martiniano Molina que ingresó en 2021, el ex alcalde de Quilmes se acercó en el último tiempo al bullrismo y no se descarta un salto al bloque libertario.

Quién no podrá reelegir por la limitación de la ley de reelecciones es el lanusense grindettista Adrián Urreli que se desempeña como Vicepresidente Primero de la Cámara Baja provincial y que ingresó al Cuerpo legislativo allá por 2017 y fue reelecto en 2021.

En lo que tiene que ver con el bloque mileísta que encabeza el diputado twittero Agustín Romo, se le vence el mandato al vasco Sebastián Pascual, el lanusense lopezmurphysta que ingresó para completar los dos años restantes del Secretario de Culto nacional,  Nahuel Sotelo.

Otra integrante de las filas violetas que ve extinguir su mandato el próximo 10 de diciembre es la referente bullrista de Almirante Brown, Florencia Retamoso, que fue electa en 2021 y es una referente de confianza de la actual titular de seguridad de la Nación.

En representación de los llamados libertarios blues del bloque de Unión, Renovación y Fe que comanda Gustavo Cuervo, termina su mandato la oriunda de Lomas de Zamora Constanza Moragues Santos que ingresó en 2021 de la mano de lista de José Luis Espert y que tomó a partir de fines de 2023 un camino disidente respecto al gobierno del presidente Javier Milei: se la síndica como cercana a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El radicalismo ligado al eje Lousteau- Manes pierde dos soldados que representan a  la Tercera Sección y que ingresaron en el 2021: el referente universitario de Almirante Brown, Pablo Domenichini, termina su mandato en diciembre próximo conjuntamente con la lanusense Nazarena Mesías.

En lo que respecta a la Coalición Cívica, la titular del bloque Maricen Etchecoin Moro no podrá revalidar su banca debido a que cumple el segundo mandato consecutivo, la representante de San Vicente que lidera el partido a nivel provincial y al bloque de tres legisladores, ingresó al Cuerpo en 2017 representando en aquel momento a Juntos por el Cambio.

Por último, nos encontramos con el Frente de izquierda que tiene sus dos únicas bancas en representación de la Tercera Sección electoral: verán caducar sus mandatos Laura Cano Kelly, trabajadora sanitarista,y Guillermo Palagnini, referente de la CICOP, que completan sus mandatos en el esquema de bancas rotativas que lleva adelante ese espacio político.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias