viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Gremiales | 9 mar 2025

Día de la Mujer

"Contra las políticas antifeministas del Gobierno Nacional": Emotivo acto de las mercantiles lomenses

El Secretario General del Sindicato de Comercio de Lomas de Zamora, Echeverría y Ezeiza, Rubén Crosta, encabezó el Primer Encuentro Lomense de Mujeres Mercantiles, que se llevó a cabo en la sede del gremio.


El Secretario General del Sindicato de Comercio de Lomas de Zamora, Echeverría y Ezeiza, Rubén Crosta, encabezó el Primer Encuentro Lomense de Mujeres Mercantiles, que se llevó a cabo en la sede del gremio.

 “Nos llena de orgullo ver nuestro salón de actos colmado de compañeras delegadas y trabajadoras de los distintos comercios de nuestra zona, ver el entusiasmo con que respondieron a la convocatoria de la Secretaría de la Mujer”, expresó Crosta al finalizar el encuentro.

Con un panel conformado por Claudia Ruiz, Secretaria de la Mujer, Mónica Macía, Secretaria de Previsión y Asistencia Social, y Stella Ferreri, Secretaria de Actas, el encuentro abordó un conjunto de problemáticas específicas que afectan a las mujeres y cómo el sindicato trabaja cotidianamente en la búsqueda de aportar soluciones.

Ruiz habló de su experiencia en los casos de trabajadoras que sufrieron acoso sexual y laboral y en los cuales tuvo que intervenir, señalando la presencia del sindicato como un apoyo fundamental a la hora de enfrentar “el machismo que todavía tiñe las relaciones laborales”.

 Por su parte, Macía se enfocó en los problemas de salud y las coberturas que brinda la Obra Social a las mujeres, haciendo hincapié de manera particular en el circuito de chequeos ginecológicos, que en un solo día permite resolver todos los estudios y consultas médicas necesarias.

Para finalizar el bloque, Ferreri abordó el siempre complejo tema de la interrupción voluntaria del embarazo, señalando la necesidad de conocer la ley, sin olvidar la dimensión humana de un acto controversial, para el que muchas veces las mujeres no están emocionalmente preparadas, ni tienen el acompañamiento necesario para asumir una decisión tan importante, sea cuál sea la misma.

A continuación varias de las mujeres presentes fueron tomando la palabra y contando las experiencias particulares que tuvieron que sufrir, no sólo en el trabajo, y cómo en estos años modificaron su actitud en el marco de un contexto que las motivó a alzar su voz y abandonar el rol sumiso del que muchos hombres se abusaron.

 Las delegadas de Carrefour Maxi, Día y Coto Temperley coincidieron en destacar la importancia del acompañamiento que realiza el sindicato, donde hoy las mujeres tienen un lugar protagónico.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Rubén Crosta que señaló la voluntad de “hacer algo distinto este año, entendiendo que esta fecha es una buena oportunidad para reflexionar sobre el lugar de la mujer trabajadora en este momento donde vemos como desde el Poder Ejecutivo se niega la evidente desigualdad, se elimina el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, y se que quiere avanzar en la eliminación de la figura del femicidio, mientras asesinan a una mujer cada treinta y cinco horas”.

El titular de comercio repudió la acción del gobierno y sus “políticas antifeministas”, para destacar el incumplimiento por parte de nuestro país del Convenio 190 de la OIT, el que reconoce, define y condena las situaciones de violencia y acoso que pueden surgir en el ámbito laboral, señalando de manera particular aquellas que tienen su origen en razones de sexo o género.

“Argentina en 2020 se convirtió es uno de los 10 primeros países en ratificar este convenio, que a su vez tiene rango constitucional en virtud de la reforma de 1994, y este gobierno le ha dado un cachetazo a la posibilidad de aplicación al eliminar el Ministerio de la Mujeres que debería haber sido la institución que impulsara su reglamentación”, explicó

Para el final, Crosta reafirmó la decisión del Sindicato de Comercio de Lomas de profundizar el compromiso con las mujeres, avanzando en la implementación de servicios que son indispensables y cuya prestación “el Estado viene abandonando”.

“Desde el 1 de abril vamos a contar con una línea telefónica exclusiva para que cualquier compañera que sufra una situación de acoso, de violencia doméstica o simplemente necesite orientación para resolver un problema personal, tenga a su disposición y con total privacidad el equipo legal y de salud del gremio, porque de eso se trata ser un sindicato presente, estar ahí donde las compañeras lo necesitan”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias